10 de marzo 2025 - 10:31hs

Pablo Nozzi, un camionero de 62 años originario de San Nicolás, cuenta con un extenso récord de accidentes de tráfico fatales. Desde 1999 hasta 2024, estuvo implicado en cuatro incidentes que resultaron en la muerte de seis personas. A pesar de esto, el sistema judicial no le impuso una suspensión para conducir, y en febrero pasado logró obtener la renovación de su licencia.

Los seres queridos de las víctimas se sienten angustiados por la decisión del juez Ricardo Prati y demandan una reconsideración de la misma. No logran comprender cómo es posible que este hombre siga en libertad.

El accidente más reciente, que tuvo lugar el 16 de septiembre, está bajo la investigación del fiscal Patricio Múgica Díaz. En ese incidente, Nozzi estaba al volante de un camión Mercedes Benz cuando atropelló a Rodrigo Rial, de 20 años, y a Brisa Romero, de 24, en la intersección de las avenidas Viale y Chacabuco, en la ciudad de San Nicolás.

Más noticias

El conductor se saltó un semáforo en rojo y colisionó con la motocicleta en la que se trasladaban los jóvenes, quienes perdieron la vida al instante. Brisa formaba parte de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, donde trabajaba en San Isidro. Su pareja desempeñaba labores en el sector comercio.

Brisa Romero, la novia de Rial, también murió en el accidente.avif
Brisa Romero, la novia de Rial, también murió en el accidente

Brisa Romero, la novia de Rial, también murió en el accidente

Aunque el accidente fue captado por una cámara de seguridad de la zona, los seres queridos de las víctimas continúan a la espera de los resultados de la investigación forense, los cuales podrían alterar la evaluación del crimen.

Nozzi enfrenta cargos por homicidio culposo agravado en dos instancias, un delito que, conforme al Código Penal Argentino, puede resultar en una pena de prisión de entre 3 y 6 años, así como en una suspensión de su licencia de conducir por un período de 5 a 10 años.

No obstante, la calificación jurídica podría cambiar a homicidio con dolo eventual si se determina que actuó con conocimientos de los riesgos y desestimó la posibilidad de causar un resultado fatal. En tal circunstancia, la pena mínima ascendería a ocho años de prisión y la máxima podría llegar a los 25 años, sin contar la suspensión del permiso de conducir.

Asimismo, el imputado había estado involucrado en tres accidentes de tráfico anteriores que resultaron en muertes en 1999, 2017 y 2019. Sin embargo, no fue condenado por ninguno, lo que significa que no cuenta con antecedentes penales.

A pesar de su pasado, el juez Prati sostuvo que el acusado “siempre estuvo a derecho, no representa riesgo de fuga y no tiene una condena firme”, lo cual respaldó su resolución de permitirle la renovación de su licencia de conducción. No obstante, se dispuso el embargo de sus bienes y se le impuso una restricción para salir del país.

El camionero Pablo Nozzi, en el momento que estaba esperando para renovar su licencia de conducir en San Nicolás.avif
El camionero Pablo Nozzi, en el momento que estaba esperando para renovar su licencia de conducir en San Nicolás

El camionero Pablo Nozzi, en el momento que estaba esperando para renovar su licencia de conducir en San Nicolás

En el transcurso de la investigación del caso, la fiscalía fue rotando entre cuatro fiscales diferentes. El actual, Patricio Mugica Díaz, optó por no seguir adelante con una solicitud de detención, dado que una petición previa realizada por el exfiscal Julio Tanus había sido rechazada por Prati.

Vanesa Videla, madre de Rodrigo, es quien tomó la delantera en la lucha por justicia. Relató que tiene una hija de tres años que comenzó este año el jardín de infantes, pero que no pudo estar a su lado en ese importante momento.

Nozzi, al volante del camión de su supermercado “Torito”, es una figura conocida en San Nicolás debido a su comportamiento tempestuoso mientras conduce. Durante las décadas de 1970 y 1980, participó en competiciones de automovilismo en Turismo Nacional y TC 4000 a nivel regional. Los habitantes de la zona le han otorgado el apodo de “asesino al volante”.

El restablecimiento de la licencia generó nuevamente discusiones sobre la responsabilidad de los conductores con antecedentes de infracciones y el papel que desempeña la Justicia en evitar futuros incidentes fatales. Mientras tanto, los seres queridos de Brisa y Rodrigo continúan demandando que Nozzi sea impedido de conducir y que se le imponga la pena más severa posible.

El posteo de la madre de una de las víctimas.avif
El posteo de la madre de una de las víctimas

El posteo de la madre de una de las víctimas

Temas:

muerte accidente Argentina victimas

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos