Las intensas lluvias de los últimos días tuvieron un impacto significativo en los embalses de Cataluña, incrementando sus reservas hídricas hasta niveles que no se registraban desde el verano de 2022.
Según datos recientes, las cuencas internas alcanzaron el 39,6% de su capacidad, un aumento de casi diez puntos porcentuales en la última semana.
Un respiro para los embalses catalanes
La borrasca Jana dejó precipitaciones abundantes que han sumado aproximadamente 58 hectómetros cúbicos adicionales de agua en los embalses catalanes. Entre los más beneficiados se encuentran:
El sistema Ter-Llobregat, que abastece a Barcelona y su área metropolitana, ha superado los 250 hectómetros cúbicos embalsados, alcanzando casi el 41% de su capacidad, lo que representa una notable mejoría en comparación con los niveles críticos de hace un año, cuando apenas llegaban al 14,7%.
0C86A6C9-FBBD-4B43-9B74-A4449BC0DC6D.jpeg
Posible fin de las restricciones por sequía
Con esta recuperación, el Gobierno catalán podría plantearse el levantamiento de las restricciones por sequía vigentes desde noviembre de 2022. Durante los últimos meses, la falta de lluvias había obligado a aplicar limitaciones en el uso del agua, afectando tanto a la ciudadanía como a sectores como la agricultura y la industria.
"La situación ha mejorado, pero todavía tenemos que gestionar el agua con prudencia para garantizar que las reservas se mantengan estables en los próximos meses", indicaron fuentes de la Agencia Catalana del Agua.
A pesar del alivio para los embalses, las fuertes precipitaciones también han provocado crecidas en varios ríos de la región. Protección Civil ha emitido alertas debido al incremento del caudal en el Llobregat, Congost, Besòs y Ter, recomendando a la población evitar acercarse a ríos y barrancos debido al peligro de desbordamientos.
Una mejoría, pero con cautela
Si bien las lluvias han sido clave para la recuperación de los embalses, los expertos advierten que Cataluña sigue siendo una región vulnerable a la sequía. La administración regional evalúa la evolución del nivel de agua en las próximas semanas antes de tomar decisiones definitivas sobre el levantamiento de restricciones.
Por ahora, las precipitaciones dieron un respiro a la crisis hídrica que venía afectando a la comunidad, ofreciendo una esperanza para el abastecimiento de agua en los próximos meses.