9 de diciembre 2024 - 13:38hs

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) emitió una resolución clave para agilizar los trámites de homologación de títulos médicos provenientes de universidades colombianas. Esta medida busca facilitar el reconocimiento del título de Médico/a o Médico/a Cirujano/a para ejercer en España, respondiendo a la alta demanda de solicitudes y a la necesidad de garantizar procesos más rápidos y uniformes.

Una resolución para optimizar el proceso de homologación

La resolución, firmada por Pilar Paneque Salgado, Directora de ANECA, establece que se informarán favorablemente las solicitudes de homologación de títulos médicos provenientes de un listado específico de universidades colombianas. Estas decisiones se basan en criterios homogéneos, lo que elimina la necesidad de evaluaciones individualizadas en casos que cumplen con los parámetros establecidos.

0D695E28-873E-4568-8706-64FB395B6E45.webp
Se aceleran los procesos de homologación.

Se aceleran los procesos de homologación.

Criterios homogéneos para títulos médicos colombianos

Desde la promulgación del Real Decreto 967/2014, ANECA ha gestionado más de 58,000 informes técnicos, de los cuales el 37% corresponde a procedimientos de homologación. La experiencia acumulada y los precedentes favorables en la evaluación de títulos médicos colombianos han llevado a la implementación de estas medidas generales.

Más noticias

Los títulos incluidos en esta resolución provienen de universidades reconocidas como:

  • Universidad del Magdalena
  • Universidad ICESI
  • Universidad Libre, Cali
  • Universidad Simón Bolívar

Estas instituciones demostraron cumplir con los estándares necesarios para la homologación del título de Médico/a en España.

Impacto en las solicitudes pendientes

La medida se aplicará a todas las solicitudes de homologación que no hayan recibido resolución definitiva. Esto significa que el órgano encargado, la Subdirección General de Títulos y Ordenación Universitaria, podrá emitir resoluciones directamente sin requerir nuevos informes técnicos de ANECA, agilizando significativamente los plazos.

Además, la resolución incluye la validación digital mediante un Código Seguro de Verificación (CSV), lo que garantiza la transparencia y confiabilidad del procedimiento.

67054390-F10B-46BE-A60C-E536F3020CEC.webp
Cómo impactará en las solicitudes pendientes esta nueva resolución.

Cómo impactará en las solicitudes pendientes esta nueva resolución.

Relevancia para profesionales médicos colombianos

España es un destino atractivo para profesionales médicos extranjeros debido a la creciente necesidad de personal sanitario. Con esta resolución, se espera que más médicos formados en Colombia puedan integrarse rápidamente al sistema de salud español, contribuyendo a cubrir la demanda en hospitales y centros médicos.

Esta decisión refuerza el compromiso de ANECA y del Ministerio de Universidades de optimizar los procesos de homologación, reconociendo la calidad educativa de instituciones colombianas y facilitando el acceso al ejercicio profesional en España. Los médicos interesados pueden consultar más detalles y verificar la integridad de la resolución a través del portal de la Administración Pública española.

La homologación más ágil de títulos médicos no solo beneficia a los profesionales, sino también al sistema de salud español, que se nutre del talento internacional para enfrentar los desafíos actuales en materia de atención sanitaria.

Temas:

España profesionales inmigración

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos