ver más

España, Portugal, Italia y el pleno de los países miembros de la Unión Europea (UE) que integran el espacio Schengen pondrán en marcha en octubre 2025 uno de los cambios más esperados en el régimen de entrada para viajeros y turistas extranjeros: el Sistema de Entradas y Salidas (EES).

El mecanismo definido en el marco del último plenario del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior del bloque celebrado en mayo, contemplará el registro digital en los pasos fronterizos, datos del pasaporte, huellas dactilares e imágenes faciales de ciudadanos de países no pertenecientes a la UE que viajen durante estancias cortas en un estado miembro de ella.

image.png

Tomasz Siemoniak, ministro polaco del Interior y de Administración.

"Me complace enormemente que durante la presidencia polaca del Consejo de la UE, centrada en cuestiones de seguridad, se hayan logrado avances tan significativos en el control y la protección de nuestras fronteras exteriores. La solución adoptada es, por un lado, flexible y, por otro, garantiza la seguridad de los mo vimientos migratorios", destacó el ministro polaco del Interior y de Administración, Tomasz Siemoniak.

¿Qué es el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (EES)?

El EES permitirá la recopilación de datos biométricos, como imágenes faciales y huellas dactilares, de nacionales de terceros países que crucen las fronteras exteriores de la UE.

Permitirá a los Estados miembros a acceder en tiempo real a sus datos personales, su historial de viajes y a información sobre si cumplen el periodo de estancia autorizado en el espacio Schengen.

Desde octubre 2025 y durante los primeros 60 días, los Estados miembros podrán utilizar el EES sin funcionalidades biométricas. Transcurridos tres meses, deberán hacer uso de ello, en al menos la mitad de sus pasos fronterizos hasta completar la transmutación final.

Hasta el final de este período de transición, los Estados miembros también seguirán sellando manualmente los documentos de viaje.

Aeropuerto de Italia.jpg

Italia y el resto de los países de la UE integrantes del espacio Schengen podrán en marcha el nuevo sistema de entrada y salida EES

Como resultado, el EES reducirá significativamente la probabilidad de fraude de identidad y de exceder la estancia autorizada, reforzando así la seguridad del espacio Schengen, según destacaron desde el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior del bloque.

El nuevo sistema también proporciona instrucciones a las autoridades sobre cómo reaccionar cuando se encuentra una persona u objeto, como por ejemplo:

Temas:

España Pasaporte Ciudadanía nacionalidad Italia Portugal Unión Europa

seguí leyendo