31 de agosto 2023 - 8:58hs

Un dato desconocido para muchos es que, el conocido  meridiano de Greenwich atraviesa España, no solamente el observatorio de Londres, en donde muchos turistas van dirariamente a sacarse fotos con un pie en cada mitad del mundo.
Ell gobierno de España levantó un monumento al meridiano que atraviesa la autopista que va desde Madrid hasta la provincia de Zaragoza. El meridiano cero, pasa concretamente por la provincia de Huesca, en el Monte Perdido, y luego por la autopista de Zaragoza, donde puede verse un cartel que indica el paso del  Meridiano de Greenwich.

Luego sigue hacia el sur hasta llegar a la comunidad valenciana, pasando por Castellón, el Golfo de Valencia, Denia y Altea, para continuar por el mar Mediterráneo

Esto significa que, la España peninsular también debería tener dos horarios diferentes, así como ocurre con las Islas Canarias.

Más noticias

Para algunos, es aquí donde radica el origen de la costumbre ibérica de, entre otras cosas, comer tarde.

La península se rige, oficialmente, por la hora de Berlín. A pesar de los esfuerzos de varios institutos para corregir esta situación, y de algunos intentos políticos para mover las agujas del reloj, hasta el momento no se ha logrado resolver este dilema, que tiene como consecuencia una contradicción entre la hora oficial y la hora solar.

Fue en 1940, durante el gobierno de Francisco Franco, que España fue sincronizada con la hora alemana. En el Boletín Oficial del 7 de marzo de 1940 se estableció el adelanto de la hora legal en 60 minutos. Como causa de aquella decisión, se señalaba la conveniencia de marchar de acuerdo con los de otros países europeos". En esos días, el mundo estaba inmerso en la Segunda Guerra Mundial.

Desde aquella decisión de Franco hasta hoy, Vigo, en Galicia, tiene la misma hora que Varsovia (Polonia), que está a 3.200 kilómetros de distancia, pero una hora más que Oporto, a solo 150 kilómetros.

El caso de España no es único: también Francia, los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo tendrían que atrasar sus relojes.

Dada la ubicación geográfica, sería posible que la hora española estuviera alineada con la de Reino Unido y Portugal, y esto también la igualaría con las Islas Canarias

Esta decisión política contradice la realidad del mapamundi, hecho que queda claro al atravesar el monumento que marca la trayectoria del meridiano. Si se adaptara el horario español al que le corresponde por geografía, los españoles contarían con una hora más de sol después del trabajo.

 

 

 

 

 

Temas:

España Europa

Seguí leyendo

Las más leídas

Más noticias

Más noticias de Argentina

Más noticias

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos