La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó este jueves a "seguir luchando contra el antisemitismo en todas sus formas", después del ataque terrorista en una sinagoga de Manchester que provocó la muerte de tres personas, entre ellos el propio agresor, y cuatro heridos graves.
"Que este ataque tenga lugar en Yom Kippur, el día más sagrado del calendario judío, lo hace aún más terrible. Debemos seguir luchando contra el antisemitismo en todas sus formas", dijo Von der Leyen en un mensaje en redes sociales.
La presidenta de la Comisión envió sus condolencias a los familiares de las víctimas y a la comunidad judía del Reino Unido, así como al primer ministro de ese país, Keir Starmer, con quién coincidió en Copenhague durante la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE).
Starmer abandonó esa cita antes de que concluyera debido a la crisis derivada del atentando en Manchester y tiene previsto realizar una reunión del emergencia del comité de seguridad COBRA para decidir medidas de seguridad.
El primer ministro anunció además que se desplegarán "recursos policiales adicionales" en las sinagogas del Reino Unido y sostuvo que que hará todo lo posible por "mantener segura a la comunidad judía".
El ataque terrorista en Manchester
Dos personas murieron este jueves y cuatro sufrieron heridas de gravedad después de que un hombre fuera apuñalado y un coche atropellara a varios transeúntes en el exterior de la sinagoga de la Congregación Hebrea de Heaton Park, en Manchester, en el noroeste de Inglaterra.
La Policía de Mánchester calificó como ataque terrorista lo ocurrido y confirmó la muerte por disparos de sus agentes del responsable del atentando. Además, informó que se realizaron dos arrestos vinculados con el ataque.
Situada en el barrio de Crumpsall, al norte de la ciudad, la sinagoga fue fundada oficialmente en 1935 y está formada por judíos ortodoxos asquenazíes y actualmente liderada por el rabino Daniel Walker, según su página web.
Kallas: "El odio y el antisemitismo no tienen cabida en nuestra sociedad"
En la misma línea, la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, subrayó en otro mensaje en redes sociales que "el odio, el antisemitismo y la violencia no tienen cabida en nuestra sociedad".
"El ataque perpetrado en Mánchester contra fieles inocentes en una sinagoga durante Yom Kippur es absolutamente espantoso", añadió.
Los príncipes de Gales "consternados" por el ataque
"Mi esposa y yo nos sentimos profundamente conmocionados y entristecidos al enterarnos del terrible atentado en Manchester, especialmente en un día tan significativo para la comunidad judía", dijo el rey Carlos III, en alusión a la celebración de Yom Kippur.
"Nuestros pensamientos y oraciones están con todos los afectados por este horrible suceso y agradecemos enormemente la rápida actuación de los servicios de emergencia", añadió el monarca.
Macron apela a la lucha "sin descanso" contra el antisemitismo
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, se refirió a la "determinación" de Francia de luchar "sin descanso" contra el antisemitismo al solidarizarse con el Reino Unido y las familias de las víctimas del atentado terrorista.
"Francia se solidariza con las familias afectadas por un ataque terrorista antisemita contra los fieles de una sinagoga de Manchester, con la comunidad judía y con el pueblo británico. En este día de Yom Kippur reafirmamos con determinación: la lucha contra el antisemitismo es nuestra y la libraremos sin descanso", dijo Macron en un mensaje en sus redes sociales. "Francia se solidariza con las familias afectadas por un ataque terrorista antisemita contra los fieles de una sinagoga de Manchester, con la comunidad judía y con el pueblo británico. En este día de Yom Kippur reafirmamos con determinación: la lucha contra el antisemitismo es nuestra y la libraremos sin descanso", dijo Macron en un mensaje en sus redes sociales.
Meloni: "Un vil y atroz ataque" en Yom Kippur
"Estoy profundamente conmocionada por el vil y atroz ataque contra una sinagoga de Mánchester perpetrado en el día sagrado de Yom Kippur", denunció la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, en un comunicado.
Y agregó: "Estoy cerca de las familias de las víctimas, de la comunidad judía y de toda la nación británica. El antisemitismo no puede tener, y no tendrá, ningún espacio en Europa".
En un comunicado, la Fundación de Musulmanes Británicos describió el ataque como "despreciable" y "cobarde" y reiteró su respaldo a la comunidad judía.
"El ataque de esta mañana en Manchester es impactante y absolutamente repugnante. Y cometer estos actos durante el Yom Kippur es enfermizo. Estamos completamente entristecidos por las pérdidas de vidas humanas y mandamos nuestros mejores deseos a todos aquellos afectados", dijo la directora ejecutiva del 'British Muslim Trust', Akeela Ahmed.
Aumento de incidentes antisemitas en el Reino Unido
La organización judía Community Security Trust (CST) registró 1.521 incidentes antisemitas en Reino Unido durante los primeros seis meses de 2025.
El número de incidentes registrados este año es el segundo más alto jamás registrado, según la organización benéfica, que monitorea el antisemitismo en Reino Unido desde 1984.