ver más

Pedro Elias Garzon Delroux, un adolescente de 15 años, fue identificado este domingo como el joven fotografiado el día del robo en el Museo del Louvre, según reveló la agencia Associated Press. La imagen, que se volvió viral a nivel mundial, generó versiones erróneas que lo señalaban como un detective o incluso como una imagen generada por inteligencia artificial.

La imagen se tomó el día del robo, cuando visitaba el museo con su familia

El joven explicó que aquel día no estaba vinculado a ningún tipo de investigación. Se encontraba en París junto a su madre y su abuelo para visitar el museo, sin saber que este se encontraba cerrado debido al robo. La familia reside en Rambouillet, a unos 30 kilómetros de la capital francesa.

Fan de Holmes y Poirot

Pedro Elias Garzon Delroux es aficionado a la lectura de novelas de detectives, especialmente las protagonizadas por Sherlock Holmes y Hércules Poirot. Ese día llevaba sombrero fedora, chaleco Yves Saint Laurent prestado por su padre, chaqueta elegida por su madre, corbata, pantalones Tommy Hilfiger y un reloj ruso restaurado, según detalló a AP. El adolescente señaló que ese tipo de vestimenta lo acompaña habitualmente y que asiste a la escuela con ropa elegante, aunque el sombrero lo reserva para fines de semana o visitas a museos.

Pedro explicó que su interés por la estética y los museos proviene de su madre, Félicité Garzon Delvaux, quien creció en un palacio-museo del siglo XVIII, hija de un conservador y una artista. Según su testimonio, frecuentan juntos exposiciones y ese domingo se dirigían al Louvre sin conocer que había ocurrido un robo.

louvre detective

La viralización de la imagen sorprendió a la familia

Pedro se enteró de que su imagen se había viralizado cuando, cuatro días después del hecho, un conocido le envió un mensaje preguntando si era él el de la foto, que ya había alcanzado cinco millones de visitas. Luego, su madre lo llamó para decirle que había aparecido en medios internacionales como The New York Times.

Tras la difusión de la imagen, amigos de Austria, familiares en Colombia, compañeros de clase y conocidos de la familia comenzaron a enviarle capturas de pantalla y mensajes, sorprendidos por el impacto de una sola fotografía. “La gente me decía: ‘Te has convertido en una estrella’”, relató el adolescente.

Pedro decidió no revelar de inmediato su identidad. Aseguró que deseaba conservar el “halo de misterio” que había generado la imagen. Días más tarde, modificó su cuenta de Instagram de privada a pública y comenzaron a contactarlo periodistas. Al revelar su edad, muchos expresaron sorpresa por el contraste entre su apariencia y su juventud.

El origen de los rumores: detective falso e imagen generada por IA

En las semanas posteriores al robo en el Louvre, numerosas cuentas en redes sociales difundieron afirmaciones incorrectas. Algunas aseguraban que se trataba de un detective asignado al caso, mientras que otras sostenían que la imagen era un ejemplo de generación por inteligencia artificial. Ambas versiones fueron desmentidas con la investigación de AP.

Temas:

detective viral robo Museo del Louvre

seguí leyendo