Trump - anuncio de aranceles - AFP.jpg
Trump durante el anuncio de los aranceles recíprocos
AFP
Contexto
¿Qué son los aranceles y cómo afectarán a los consumidores?
Los aranceles son impuestos sobre productos importados, que generan un aumento en los costos para las empresas que los adquieren, y estos aumentos de costos generalmente se trasladan a los consumidores. Aunque Trump sostiene que los aranceles protegerán a la industria estadounidense y generarán ingresos para el gobierno, se espera que los consumidores enfrenten precios más altos en artículos cotidianos debido a la cadena de suministro global. "Esto afectará a toda la economía", apuntó Josh Stillwagon, profesor asociado de economía y director de la División de Economía del Babson College, a la agencia AP. "Hay un aumento inmediato de precios que va a ser trasladado a los consumidores aquí, básicamente tan pronto como los minoristas tengan que comprar productos nuevos", aseguró.
¿Cómo afectarán los aranceles a las personas de diferentes ingresos?
No todos se verán afectados de la misma manera. Las familias de bajos ingresos son las más vulnerables, ya que una mayor proporción de su presupuesto se destina a productos básicos, como alimentos y productos de higiene. Incluso aumentos modestos en los precios pueden representar una carga significativa para estos hogares. Por otro lado, los consumidores con mayores ingresos podrían absorber mejor los aumentos, especialmente en productos más caros, como autos, cuyo precio podría aumentar en miles de dólares debido a los aranceles.
¿Cuáles son las implicaciones para el empleo?
Aunque Trump argumenta que los aranceles traerán la manufactura de vuelta a Estados Unidos, los expertos señalan que este enfoque podría generar despidos y afectar los ingresos. Las empresas que enfrenten mayores costos debido a los aranceles podrían optar por cambiar sus fuentes de suministro o reducir su personal, lo que afectaría a los trabajadores, especialmente a aquellos con empleos de bajos salarios. "No hay suficiente certidumbre para que las empresas inviertan y creen nuevos y mejores empleos", destacó la economista Susan Helper, ex asesora principal de estrategia industrial de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés) de la Casa Blanca. "Se requieren como mínimo varios años para que una nueva instalación o fábrica sea rentable, y no creo que la gente tenga confianza en que los aranceles serán lo suficientemente estables como para que vayan a obtener un retorno sobre esa inversión", apuntó.
Aranceles - electrónicos - AFP.jpg
Los productos electrónicos están entre los afectados por los nuevos aranceles
AFP
¿Qué bienes serán los más afectados por los aranceles?
Los productos de consumo que dependen en gran medida de las importaciones serán los más afectados. Esto incluye alimentos perecederos, electrónicos, ropa, y materiales de construcción. Es probable que los precios de los alimentos perecederos sean los primeros en subir, ya que los inventarios de los supermercados deben reponerse con mayor frecuencia. En tanto, el incremento del precio de los materiales de construcción podría aumentar el costo de una vivienda nueva en 9.200 dólares. Asimismo, se proyecta que los precios de la ropa podrían aumentar un 17%, afectando de manera desproporcionada a los consumidores con menos recursos. "Se estima que la pérdida anual para los hogares en la parte más baja de la distribución de ingresos será de 980 dólares solo con la política del 2 de abril", dijo el vicepresidente de políticas públicas, telecomunicaciones y fraude de la National Consumers League, John Breyault, quien citó un análisis del Budget Lab de Yale.
¿Qué pueden hacer los consumidores para prepararse?
Los expertos sugieren abastecerse de productos que se consumen regularmente, pero de manera razonable, evitando las compras de pánico que podrían generar escasez y aumentar aún más los precios. Además, los consumidores podrían considerar alternativas más asequibles, como productos de segunda mano o marcas genéricas, y revisar los precios unitarios en el supermercado para evitar aumentos encubiertos en los productos.
Cómo sigue
A medida que los aranceles se implementen, los consumidores probablemente sentirán el impacto inmediato en el aumento de precios, especialmente en productos esenciales. Aunque algunas empresas puedan haber anticipado estos cambios y almacenado inventarios, la presión sobre los precios será evidente en las semanas y meses venideros. Además, la estrategia de "reduflación" ("shrinkflation"), en la que los fabricantes disminuyen el tamaño de los productos sin bajar el precio, podría convertirse en una táctica común para mitigar los aumentos de costos.