Las nuevas revelaciones del caso Epstein: ¿qué dicen sobre Trump, Clinton, Bannon y el expríncipe Andrés?
La divulgación de más de 20.000 documentos de Jeffrey Epstein reavivó el escándalo global, revelando la intrincada red de comunicaciones entre el pederasta y figuras de la política, los medios y la realeza. Los archivos incluyen un correo donde Epstein dice que Trump "sabía sobre las chicas", aunque la Casa Blanca denunció un "engaño demócrata".
Más de 20.000 documentos del patrimonio de Jeffrey Epstein fueron hechos públicos, revelando comunicaciones del convicto pederasta con docenas de individuos de alto perfil en la política, los medios y el mundo académico.
Primeros los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara filtraron tres correos, incluido un correo de Epstein de 2019 en el que sugiere que Donald Trump “sabía sobre las chicas”.
La Casa Blanca rechazó la implicación, alegando que es una filtración selectiva demócrata para crear una "narrativa falsa", y los republicanos hicieron públicos los otros miles de documentos que fueron analizados por la prensa estadounidense.
Los nuevos documentos revelan una comunicación con el exprincipe Andrés, a quien le quitaron su título el mes pasado por su vínculo con el delincuente sexual. Además se hizo publico un correo de Epstein diciendo que Bill Clinton "nunca" había estado en su isla privada, a pesar de las afirmaciones de Trump en sentido contrario.
Los documentos también muestran comunicaciones de Epstein con figuras relevantes en el mundo MAGA como Steve Bannon y Peter Thiel. También aparecieron correos sugiriendo al Kremlin que consultaran sus ideas para entender a Trump.
Donald Trump, Melania Trump, Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell durante una fiesta en Florida, en el año 2000
Contexto
¿Cuáles son los dos correos electrónicos clave que implican a Donald Trump?
Los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes publicaron el miércoles tres correos electrónicos que hacen referencia al presidente. La acusación más incriminatoria se encuentra en un correo electrónico de 2019 enviado por Jeffrey Epstein al periodista Michael Wolff, en el que escribió sobre Trump: "Por supuesto que sabía sobre las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que se detuviera". Sin embargo, la naturaleza exacta de lo que Trump "sabía" o si estaba relacionado con los crímenes sexuales del delincuente sigue sin estar clara en los documentos publicados.
Además, en un correo de 2011, Epstein le comentó a Ghislaine Maxwell, su pareja y complice, que una persona cuyo nombre estaba censurado, identificada más tarde por los republicanos como Virginia Giuffre, había "pasado horas" en su casa con Trump. "Quiero que te des cuenta de que el perro que no ha ladrado es Trump. (Nombre censurado) pasó horas en mi casa con él, nunca ha sido mencionado... estoy al 75% allí", decía Epstein en el correo.
Una mujer reclama que desclasifiquen los archivos del caso Epstein.
AFP
¿Qué dijo la Casa Blanca sobre los documentos?
La Casa Blanca acusó a los demócratas de llevar a cabo un "engaño" y una "clara distracción". "Estos correos electrónicos no prueban absolutamente nada más que el hecho de que el presidente Trump no hizo nada malo", dijo a los periodistas la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, y argumentó que los demócratas "filtraron selectivamente correos electrónicos" para "crear una narrativa falsa para desprestigiar al presidente Trump".
¿Qué dijo Virginia Giuffre sobre Trump?
Virginia Giuffre, quien se convirtió en un símbolo de las víctimas de Epstein, había declarado consistentemente en el pasado que nunca había visto a Trump participar en los delitos de su agresor ni la había victimizado. En sus memorias póstumas, lo describió como amable. Giuffre se suicidó a principios de 2025 en Australia, un mes después de sobrevivir a un atropello de autobús.
Jeffrey Epstein. AP
¿Cómo criticó Epstein las prácticas empresariales de Trump?
Epstein no solo criticó la ética personal de Trump, sino también sus métodos financieros. En intercambios con la exasesora de Obama, Kathy Ruemmler, Epstein compartió un enlace a un artículo de opinión del New York Times que hacía referencia al exagente de Trump Michael Cohen, y dijo: "ya ves, sé lo sucio que es Donald. Además, en otro intercambio de correos con Wolff en febrero de 2019 acusó a Trump de usar manipulaciones financieras para superarlo en la puja por una propiedad. "No tiene dinero cuando compra la casa. Su modelo de negocio es poner su nombre en un desarrollo inmobiliario y obtener una tarifa por usar su nombre. El negocio hotelero es solo eso", escribió Epstein.
¿Qué dijeron los documentos sobre el expríncipe Andrés y Bill Clinton?
Respecto al miembro de la realeza británica, un mensaje de 2011 reveló el estado de pánico del entonces príncipe Andrés ante las inminentes acusaciones del diario Mail on Sunday relacionadas con Epstein. En el correo, reenviado por Maxwell a Epstein, Andrés le decía: "¡No sé nada! Por favor, dilo. Esto no tiene NADA que ver conmigo. No puedo soportarlo más". Este intercambio precede a la publicación, en marzo de 2011, de un artículo del Mail on Sunday que incluía una fotografía de Andrés con Giuffre, tomándola de la cintura cuando tenía 17 años. El Rey Carlos III le quitó el título de príncipe el mes pasado por sus vínculos con Epstein.
En un intercambio de correos electrónicos de 2015 con el ahora ex reportero del New York Times, Landon Thomas Jr., Epstein se refirió a las afirmaciones sobre la presencia de Clinton en la isla hechas por una víctima, cuyo nombre fue censurado, como inventadas, incluyendo "detalles específicamente minuciosos de una cena que tuvo en la isla con él". "Clinton NUNCA, NUNCA estuvo allí, nunca", escribió Epstein. En un correo electrónico de enero de 2015 a Wolff, Epstein dijo que tenía una exnovia que podía corroborar que Clinton nunca estuvo allí, y también podía refutar las afirmaciones de que el ex primer ministro israelí Ehud Barak había estado en la isla.
Reclaman a Donald Trump liberar todos los archivos del Caso Epstein. AFP
Reclaman a Donald Trump liberar todos los archivos del Caso Epstein.
AFP
¿Qué revelan los documentos sobre otros altos perfiles políticos?
os más de 20,000 documentos revelados confirman que Jeffrey Epstein mantenía una compleja red de contactos que incluía a influyentes figuras de los círculos políticos y tecnológicos. Entre ellas se encontraba el exsecretario del Tesoro, Larry Summers, quien utilizó el correo de Epstein para expresar duras críticas hacia Donald Trump, a quien calificó de "payaso, cada vez más peligroso en política exterior" durante un viaje a Arabia Saudita en 2017.
También contactó al exestratega de Trump, Steve Bannon, en 2018 para ofrecerle la posibilidad de organizar reuniones individuales con "muchos líderes de países" si Bannon aceptaba pasar tiempo en Europa con él. Y el fundador de PayPal, Peter Thiel, también aparece en las comunicaciones. Epstein lo felicitó en 2018 por sus "exageraciones de Trump, no mentiras" y aprovechó el intercambio para extenderle una invitación a su isla privada en el Caribe.
¿Qué vínculos de Epstein con Rusia se revelaron en los documentos?
Los correos muestran a Epstein alardeando de su influencia en política exterior. En 2018, antes de una reunión bilateral entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin, Epstein sugirió al ex primer ministro de Noruega, Thorbjorn Jagland, que el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, buscara sus ideas sobre Trump, alegando que ya había ayudado al embajador ruso Vitaly Churkin a "entender a Trump".