Carlos Díaz-Rosillo, director de The Adam Smith Center for Economic Freedom; Luis Abinader, presidente de la República Dominicana, y Núria Vilanova, presidenta de CEAPI.

Economía y Finanzas > América Latina

CEAPI organiza encuentros con cuatro presidentes de Iberoamérica

La presidenta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica, Nuria Vilanova, se reunió en Nueva York con los presidentes de Paraguay, Ecuador, Belice y República Dominicana para presentar el Congreso Iberoamericano que se hará en Cartagena de Indias el año próximo.
Tiempo de lectura: -'
25 de septiembre de 2023 a las 13:50

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), junto a The Adam Smith Center for Economic Freedom, perteneciente a Florida International University (FIU), ha organizado, en el marco de la 78º Asamblea General de la ONU en Nueva York, encuentros con cuatro mandatarios de países latinoamericanos.

Así, Núria Vilanova, presidenta de CEAPI, y los líderes empresariales de la región se han reunido con Santiago Peña, presidente de la República del Paraguay; Guillermo Lasso, presidente de la República del Ecuador; Luis Abinader, presidente de la República Dominicana, y John Briceño, primer ministro de Belice, para intercambiar ideas sobre las relaciones entre España, EEUU y América Latina, así como para realizar la presentación oficial del VII Congreso Iberoamericano CEAPI.

Los encuentros, además de trasladar la situación política, social y económica de sus países, se han caracterizado por poner en común los factores que comparten los países hispanohablantes como los focos de inversiones y las fortalezas que van desde las más tradicionales a nuevas.

"Los países latinoamericanos y sus empresarios están en un momento muy positivo que deben aprovechar con el nearshoring, el bono demográfico, las materias primas y la cadena alimentaria", ha recalcado la presidenta de CEAPI.

Núria Vilanova ha valorado positivamente la celebración de estos encuentros en el marco de la ONU. Asimismo, ha colocado a CEAPI, con sus 250 socios, como un referente dentro de creciente necesidad empresarial tejer lazos internacionales entre la región iberoamericana y la comunidad hispanohablante de EEUU.

"No podemos obviar la creciente integración entre las empresas de España, Latinoamérica y Estados Unidos, y CEAPI debe estar ahí", ha señalado la presidenta.

Vilanova ha enfatizado, además, la trascendencia del 'triángulo virtuoso' que conforman las compañías de españolas, latinoamericanas y estadounidenses.

La presidenta de CEAPI ha aprovechado sus intervenciones para anunciar la celebración del VII Congreso Iberoamericano CEAPI, que se celebrará del 17 al 19 de junio de 2024 en Cartagena de Indias, Colombia.

Este punto de encuentro para presidentes de compañías líderes y familias empresarias tendrá lugar, en su nueva edición, bajo el lema "Creer, Crecer, Crear Iberoamérica ante el reto del crecimiento y la productividad".

Un evento que ya cuenta con el apoyo de grandes entidades como el Banco de Desarrollo de America Latina (CAF), que será patrocinador.

Además de las figuras institucionales, los eventos de Nueva York contaron con la participación de empresarios como Carlos Díaz-Rosillo, director de The Adam Smith Center for Economic Freedom, o Christian Asinelli, vicepresidente corporativo de Programación Estratégica del CAF.

EuropaPress

 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...