Emilio Ocampo el elegido de Milei para el BCRA

Economía y negocios > Elecciones Argentina

El elegido de Milei para el Banco Central: "Eliminar la inflación es la madre de todas las reformas”

Emilio Campo el elegido de Milei para el BCRA afirmó que “Lo que nosotros proponemos no es eliminar el peso sino darle a los argentinos la opción de elegir cuál moneda quieren usar”
Tiempo de lectura: -'
28 de septiembre de 2023 a las 08:07

Emilio Ocampo, el elegido de Javier Milei, para ocupar el Banco Central en caso de ganar las elecciones señaló este martes que eliminar la inflación es la "madre de todas las reformas". 

“Es imposible pensar o poder avanzar con cualquier otra reforma si no eliminamos la inflación. Eliminar la inflación es la madre de todas las reformas. Y la herramienta más efectiva y duradera para lograrlo es la dolarización. Defender el peso es síndrome de Estocolmo”, dijo. Y pidió que quien objete la dolarización ponga sobre la mesa una propuesta mejor.

Los dichos de Ocampo fueron en un evento privado que realizó hoy Bloomberg para sus clientes. El Bloomberg Economic Summit Argentina se desarrolló en el Malba y también fueron speakers Carlos Melconian y Alejandro Lew, CFO de YPF, entre otros y que reconstruyo el sitio Infobae.

El economista que Milei adelantó en una entrevista con El Observador Radio será el titular del BCRA en caso de ganar las elecciones de octubre.

El sitio Infobae señaló también que entre los conceptos vertidos Ocampo señaló que “todos nuestros vecinos lograron corregir sus problemas y nosotros acá estamos, bordeando el 150% anual. El grupo de los países inflacionarios hoy estados fallidos, o que están en guerra civil o teocracias”, resumió el profesor de Ucema. Luego habló del origen del mal inflacionario: el descontrol de las cuentas públicas.

“Tenemos que tener algo que la gente crea que los políticos no van a poder cambiar rápidamente. Y esta es la esencia de una de las propuestas de Libertad Avanza”, expresó. También repasó los pilares de la propuesta de Milei: reforma al Estado, flexibilización del mercado laboral, apertura comercial y reforma monetaria.


 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...