Sergio Massa en Economía

Economía y negocios > Recambio presidencial

Otra medida de tono electoral: Massa anunció devolución de IVA en compra de alimentos

La medida alcanza a nueve millones de trabajadores. Además anunció medidas para jubilados y monotributistas, créditos para trabajadores en relación de dependencia y la ampliación del Programa Alimentario PAMI.
Tiempo de lectura: -'
13 de septiembre de 2023 a las 19:36

El ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa anunció este miércoles la devolución del IVA para trabajadores, jubilados, y monotributistas, en el marco de un programa que denominó "Compre sin IVA".

Desde el Ministerio de Economía, Massa anunció la devolución del IVA en la compra de alimentos para 9 millones de trabajadores.

Massa explicó que el IVA sobre los productos de la Canasta Básica se devolverá a las 48 horas de realizada la compra con un tope de hasta $18.800 a lo largo del mes.

"Le he dado instrucción para que establezca de manera automática el beneficio del  programa de devolución del 21 por ciento de IVA del total de la canasta básica de Argentina para los 9 millones de trabajadores que cobran salarios de hasta 780 mil pesos", anunció este miércoles por la noche desde Economía.

También adelantó que se lanzará un programa de créditos de hasta 400 mil pesos a pagar en cuotas fijas de hasta 48 meses cuotas y tasas del 50 por ciento.

"Es la medida más progresiva que podemos tomar. Buscamos que ese impacto tenga al Estado tomando la iniciativa de devolverle el esfuerzo que tienen que hacer todos para llegar a fin de mes", subrayó sobre los anuncios.

El programa, llamado “Compre sin IVA”, tendrá dos partes, al igual que el proyecto de quita del Impuesto a las Ganancias.

Un ”puente” para que entre en vigencia desde el lunes próximo hasta fin de año por medio de una resolución de la AFIP, y luego un proyecto de ley para que la norma continúe en el tiempo.

El proyecto ampliará el mecanismo de devolución de ese tributo para compras de alimentos, que actualmente es cercano a los 18.800 pesos.

La ampliación seguirá, como criterio, que tendrá un monto actualizable que será equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que publica todos los meses el Indec, y que marca cuál es el ingreso que necesita un hogar para no caer bajo la línea de indigencia.

El último valor informado fue de $111.642 para un hogar de dos adultos y dos niños, lo que sería $23 mil mensuales.

DEVOLUCIÓN DEL IVA

Devolución del 21% del IVA de la canasta básica para los 9 millones de trabajadoras/es con salarios de hasta 708.000 pesos. Se continúa con la devolución a los 7 millones de jubilada/os y pensionada/os; y se incorpora a 2,3 millones de monotributistas.

CRÉDITOS PARA TRABAJADORES EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA

Se pone en marcha un programa de créditos de hasta 400.000 pesos a devolver en 24, 36 y 48 meses con cuota fija y tasa del 50% que se tramitará en la tarjeta de crédito y de manera virtual. 

PAMI PROGRAMA ALIMENTARIO

Se amplía a 2.967.000 el programa de beneficiarios del refuerzo alimentario de PAMI y se amplía el monto en el mes de septiembre, octubre y noviembre a 15.000 pesos por mes.

 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...