el-club-de-la-pelea-brad-pitt

Vidriera > ¿Sabías que está inspirada en hechos reales?

Netflix estrena El club de la pelea: 11 detalles ocultos que quizá se te pasaron por alto

El film protagonizado por Brad Pitte se convirtió en una película de culto. ¿Conocías alguno de estos datos?
Tiempo de lectura: -'
26 de septiembre de 2023 a las 11:24

"El club de la pelea" se convirtió en una película de culto. Y finalmente llegó a Netflix. Este film dirigido por David Fincher y estrenado en 1999, está basado en la novela del mismo nombre escrita por Chuck Palahniuk. La película, protagonizada por Edward Norton, Brad Pitt y Helena Bonham Carter se centra en la vida de un narrador, interpretado por Edward Norton, quien está desencantado con su vida monótona y materialista. El narrador sufre de insomnio y una profunda sensación de vacío existencial.

¿De qué se trata El Club de la pelea?

La trama de la película se desarrolla cuando el narrador conoce a Tyler Durden, interpretado por Brad Pitt. Juntos, comienzan a formar un club secreto conocido como El club de la pelea, en el que hombres de diferentes trasfondos se reúnen para liberar su frustración y agresión a través de peleas físicas. Sin embargo, este club evoluciona en algo más grande y peligroso a medida que sus actividades subversivas se intensifican.

La película ha ganado una gran base de seguidores y se ha convertido en una obra de culto, además de generar discusiones significativas sobre la sociedad contemporánea y la psicología humana. Es una película que invita a la reflexión y a menudo se interpreta de diversas maneras por parte de su audiencia.

El club de la pelea

Algunos datos curiosos de El club de la pelea

  1. Doble significado en el título: El título "El club de la pelea" tiene un doble significado. Por un lado, se refiere al club secreto donde los personajes se reúnen para pelear físicamente, pero también alude a la lucha interna y psicológica del protagonista contra su propio yo.

  2. Es una película inspirada en hechos reales: si bien la trama es ficticia, la historia se inspira en hechos reales que vivió el autor de la novela, Chuck Palahniuk. El escritor se vio envuelto en una pelea en la vida real, según reveló en el año 2000 en una entrevista en 'The Guardian'.

  3. El trabajo de la maquilladora: Julia Pierce estudió boxeo y otras artes marciales para lograr un resultado lo más real posible en las caras de los luchadores. También diseñó una oreja basada en la famosa pelea de Mike Tyson para recrear la pérdida del cartílago.

  4. Productos ficticios: Durante la película, se hacen referencias a productos ficticios como "Fight Club Soap" y "Durden's Beer". Estos productos fueron creados específicamente para la película y algunos fanáticos los recrearon en la vida real como objetos de colección.

  5. No siempre fue un éxito: Aunque "El club de la pelea" es considerada ahora una película de culto, en su lanzamiento original en cines no tuvo un gran éxito en taquilla. Pero sí ganó una base de seguidores leales en los años posteriores a su lanzamiento en DVD.

  6. La regla número 8: En el club de la pelea, hay una serie de reglas, una de las cuales es la regla número 8: "Si es tu primera noche en el club, tienes que pelear". Esta regla se convirtió en un elemento icónico de la película.

  7. El diente roto de Brad Pitt: el actor fue realmente a un dentista para que le "piquen" el diente, y se lo reparó una vez terminadas las grabaciones.

  8. Lesiones del elenco: Durante el rodaje, tanto Edward Norton como Brad Pitt sufrieron lesiones leves debido a las intensas escenas de pelea. Norton rompió una costilla, mientras que Pitt tuvo una herida en la oreja.

  9. Narrador sin nombre: El personaje de Edward Norton, el narrador, nunca es nombrado en la película. Esto refleja su sensación de pérdida de identidad y anonimato en la sociedad.

  10. Cameo de Chuck Palahniuk: El autor de la novela en la que se basa la película, Chuck Palahniuk, hace un cameo en la película como un hombre que es golpeado por Tyler Durden en la parte trasera de un bar.

  11. Referencias literarias: La película contiene varias referencias literarias, incluida una escena en la que el narrador lleva una camiseta con la inscripción "Hemingway", en alusión al famoso escritor Ernest Hemingway.

Dónde ver El club de la pelea

A partir de ahora podés ver la película dirigida por David Fincher en Netflix. Dura más de dos horas y ya suma millones de reproducciones en la plataforma. 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...