7 de diciembre 2024 - 9:19hs

El análisis correspondiente a noviembre y que contó con la participación de 29 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 13 entidades financieras del país, abordó también los pronósticos sobre la tasa de interés, el volúmen de exportaciones e importaciones, la desocupación y el ritmo de la actividad económica.

¿De cuánto fue la inflación de noviembre?

En el relevamiento del penúltimo mes del año, quienes participaron del REM estimaron que la inflación mensual de noviembre escaló 2,8% (-0,1 p.p. respecto del REM previo). Para diciembre proyectaron un alza de 2,9%, lo que dejaría la marca interanual en 118,8% (-1,2 p.p. en relación con la encuesta previa).

Más noticias
IPC NOVIEMBRE REM.png

Respecto del IPC Núcleo, las previsiones para noviembre y para diciembre se ubicaron en 2,7%, y de 104,3% i.a. para 2024.

¿De cuánto será la inflación en 2025?

Las firmas participantes del REM estimaron un continuación de la tendencia a la baja de la inflación en los primeros cinco meses de 2025. Para enero, el IPC se ubicaría en 2,7%.

¿Cuánto cotizará el dólar en 2025?

La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal del REM se ubicó en $ 1021 por dólar para el promedio de diciembre 2024, lo que implicaría una suba mensual de 2% de la paridad, tal como lo prevé el régimen cambiario oficial de microdeavluaciones administradas, conocido como "crawling peg".

COTIZACIÓN DÓLAR.png

Para enero 2025, el dólar cotizaría un promedio de $ 1042 y arribaría a mayo en $ 1122.

Temas:

Dólar mercado BCRA

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos