Contexto
¿Qué implica la eliminación del anticipo del impuesto PAIS para las importaciones?
Desde hoy, las empresas que realicen importaciones no deberán pagar el 95% del impuesto PAIS por adelantado al oficializar sus operaciones en Aduana. La medida responde a que, con el plazo de 30 días para acceder a divisas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), el tributo perdería vigencia antes de que se efectúe el pago. El impuesto quedará eliminado el 23 de diciembre de 2024.
¿Qué es el impuesto PAIS y por qué es relevante?
El impuesto PAIS fue implementado en 2019, durante la gestión de Alberto Fernández, como parte de un paquete de emergencia económica. Inicialmente gravaba la compra de dólares para ahorro y bienes adquiridos en el exterior, pero en 2022 se amplió a todas las importaciones y al transporte de mercaderías. Este tributo representaba una de las cinco principales fuentes de recaudación del país.
¿Cómo afecta la medida al costo de las importaciones?
Sin la retención del 95%, el tipo de cambio implícito para importar será más bajo. Esto podría reflejarse en una reducción de precios de los bienes importados, beneficiando a los consumidores. Sin embargo, sectores industriales advierten que el dólar barato aumenta el costo argentino y afecta la competitividad frente a productos extranjeros.
¿Qué impacto puede tener en otros sectores económicos?
El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y consultoras como Analytica prevén que la eliminación del impuesto PAIS podría estabilizar las cotizaciones del dólar turista, llevando el tipo de cambio a niveles similares a los de años anteriores con menor déficit cambiario. Sin embargo, analistas advierten sobre posibles presiones para una devaluación futura debido a la apreciación del peso en términos reales.
¿Qué críticas ha recibido esta decisión del Gobierno?
La UIA, en su última reunión de Junta Directiva, pidió políticas que equilibren la competitividad industrial y la apertura comercial. Según su comunicado, la falta de medidas complementarias como la baja de retenciones o mejoras en infraestructura pone en riesgo empleos y cadenas de valor nacionales. En el último año, más de 30.000 empleos industriales se han perdido, según datos del sector.
Cómo sigue
- El Gobierno publicará este martes en el Boletín Oficial la resolución que oficializa la eliminación del pago anticipado del impuesto PAIS para importaciones.
- La eliminación total del impuesto se concretará el 23 de diciembre de 2024. Hasta entonces, seguirá aplicándose una alícuota de 7,5% en operaciones que accedan al MULC.
- Se espera que la baja de costos de importación influya en los precios de productos importados para las fiestas de fin de año, aunque sectores industriales presionan por políticas que protejan la producción local.
- La UIA continuará con sus reclamos de competitividad en la tradicional conferencia anual que celebrará mañana. La entidad busca avanzar en propuestas para modernizar regímenes laborales y reducir impuestos distorsivos.
- En los próximos meses, el Gobierno buscará mantener el equilibrio fiscal mientras impulsa políticas de apertura comercial que puedan sostener su agenda electoral para 2025.