El patrimonio acumulado por los 50 millonarios más ricos del país asciende a casi USD 78.000 millones, lo que representa el 12,1% del Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina en 2023, según el último ranking elaborado por la revista Forbes Argentina. Este incremento, que refleja un crecimiento del 68% con respecto a la última medición de 2020, pone de manifiesto no solo la magnitud de las fortunas de los empresarios, sino también el dinamismo de ciertos sectores económicos clave. Esta es la cuarta edición del informe que organiza la revista, dirigida por Alex Milberg, y que ofrece un panorama sobre las principales figuras económicas del país.
El ascenso de los millonarios locales está en sintonía con la evolución de diversas industrias, particularmente en el mundo digital, la farmacéutica, el petróleo y el acero. En este contexto, sobresale Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, quien lidera el ranking con una fortuna de USD 8.500 millones, un crecimiento notable respecto a los USD 4.200 millones que poseía en 2020. A su vez, le siguen en la lista Hugo Sigman, Alejandro Pedro Bulgheroni, Luis Perez Companc y Paolo Rocca, quienes completan el quinteto más rico del país.
Marcos Galperin lidera el ranking con la expansión de Mercado Libre
Galperin, de Mercado Libre, no solo ocupa el primer puesto del ranking argentino, sino que también encarna el éxito de las startups tecnológicas en América Latina. Su fortuna de USD 8.500 millones se debe principalmente al crecimiento de la plataforma de comercio electrónico, que en la actualidad es la más valiosa de la región, con una capitalización de mercado superior a USD 90.000 millones. Galperin, que fundó la empresa en 1999, ha experimentado un ascenso meteórico desde sus primeros años como emprendedor, tras haber estudiado en Wharton, donde coincidió con Elon Musk.
Crecimiento de conglomerados como Insud Pharma y Pan American Energy
El segundo lugar del ranking es ocupado por Hugo Sigman y Silvia Gold, cuya fortuna conjunta asciende a USD 6.300 millones. Fundadores de Insud Pharma, un conglomerado con fuerte presencia en la industria farmacéutica, este matrimonio se encuentra entre los empresarios más destacados del país. Insud Pharma emplea a más de 7.000 personas y tiene 18 plantas de producción distribuidas en 50 países. La empresa también tiene una importante presencia en mercados emergentes como India y África.
Por otro lado, Alejandro Pedro Bulgheroni, cabeza de Pan American Energy, ocupa el tercer lugar con USD 5.100 millones. Su familia controla el 25% de la mayor petrolera del país después de YPF. Con activos repartidos en distintas áreas de la industria energética, Pan American Energy es clave en la producción de hidrocarburos, con una participación de mercado superior al 15% en gas y petróleo. Además, su actividad abarca tanto el upstream (producción de petróleo) como el downstream (refinación y comercialización de combustibles), a través de su filial Axion Energy, que opera cerca de 600 estaciones de servicio en Argentina.
La nueva era del petróleo y la energía con los Pérez Companc
El cuarto puesto lo ocupa la familia Luis Pérez Companc, con una fortuna de USD 4.200 millones. Este incremento se debe en gran parte a la reestructuración del conglomerado familiar tras el fallecimiento de Gregorio “Goyo” Pérez Companc en 2023. La familia mantiene el control de Molinos Río de la Plata y la energética Pecom, que sigue apostando fuerte por el sector energético, especialmente en la recuperación terciaria de petróleo. Esta técnica, que optimiza la extracción de crudo, está en pleno auge en campos de la cuenca de Vaca Muerta, lo que podría fortalecer aún más las finanzas del grupo.
Techint y la expansión internacional
Paolo Rocca, presidente del Grupo Techint, completa el quinteto de los cinco millonarios más ricos de Argentina, con USD 4.100 millones. Este conglomerado de empresas, que opera en sectores como acero, minería, petróleo y gas, tiene un volumen de facturación superior a USD 22.000 millones al año y emplea a cerca de 52.000 personas en todo el mundo. En su liderazgo, Techint ha consolidado una posición dominante en el mercado global, con presencia en países como Italia, México y Brasil, a través de su subsidiaria Tenaris (productora de tubos de acero para la industria petrolera).
El resto de la lista y la irrupción de figuras como Lionel Messi
El ranking de Forbes Argentina también destaca a otras figuras importantes del empresariado argentino, como Eduardo Eurnekian, dueño de Corporación América, con una fortuna de USD 3.500 millones, y a la familia Rey, con USD 3.100 millones, que lidera la petrolera Pluspetrol. Además, se menciona a Lionel Messi, quien, a pesar de ser un deportista, ocupa el puesto 30 con una fortuna de USD 950 millones. “El ser humano vivo más famoso del mundo y el argentino más reconocido de la historia tuvo ingresos formales de USD 1.500 millones hasta junio del 2024, pero su patrimonio se reduce por el pago de impuestos. Es el único deportista en la lista”, destacó Forbes.