9 de diciembre 2024 - 20:00hs

La periodista Yanina Latorre dedicó una extensa parte de su programa de radio a analizar el último episodio de la temporada del programa de Susana Giménez. Con su característico estilo directo, Latorre repasó los momentos más destacados de la emisión, como la entrevista a Tini Stoessel, el uso de inteligencia artificial para recrear a una Susana joven, y el final del programa con un brindis que incluyó comentarios que no pasaron desapercibidos.

Tini Stoessel y la polémica por el cuerpo

Latorre destacó la entrevista a Tini como uno de los puntos altos del programa, describiéndola como "muy linda" y señalando la calidez de la conversación. La periodista comparó esta charla con entrevistas anteriores de Susana, como la realizada a Wanda Nara, destacando que la de Tini estuvo más centrada en su carrera artística que en aspectos personales. Sin embargo, Latorre notó que en algunos momentos parecía que el programa “estiraba” el tiempo con preguntas más superficiales, como cuando Susana le consultó a la cantante por su comida favorita.

Embed - El último programa de Susana | #Yanina1079

Un momento que generó controversia fue el comentario que Susana hizo al ver a Tini vestida con un conjunto de short y top: "Así parezco obesa", expresó la conductora. Latorre aclaró que Susana no lo hizo con mala intención, pero consideró que el comentario resultó innecesario e incómodo. "Ella tiene una obsesión con la flacura", afirmó, señalando que este tipo de expresiones reflejan los estereotipos de belleza que siguen afectando a muchas mujeres.

Más noticias

La periodista también defendió a Tini, recordando que la cantante ya ha hablado públicamente sobre lo doloroso que es recibir constantes comentarios sobre su cuerpo. "La tienen harta con el tema del cuerpo. Es muy feo andar diciendo que alguien no come o que tiene el ombligo raro. Cada uno tiene el cuerpo que quiere o que puede", expresó Latorre, subrayando lo dañinos que pueden ser estos comentarios.

En este contexto, Latorre reflexionó sobre su propia experiencia con los estándares de belleza. “Cuando era chica, yo era muy flaca, y me decían cosas como ‘popotitos’ o ‘nada pecho’, y lloraba. No hay necesidad de opinar sobre el cuerpo de los demás”, sostuvo.

Inteligencia artificial en el programa

Otro de los momentos que captó la atención de Latorre fue el segmento en el que la inteligencia artificial recreó a una Susana joven. En esta parte del programa, la Susana actual "dialogó" con su versión del pasado en un trabajo de producción que, según explicó la periodista, tomó tres meses en realizarse.

“Fue impresionante. Tomaron archivos históricos de la carrera de Susana, trabajaron con una actriz y aplicaron filtros para asemejar la voz y la imagen a la Susana de los años de La Mary”, relató Latorre. La periodista destacó el nivel técnico del trabajo, aunque no dejó de expresar sus preocupaciones sobre el uso de esta tecnología: “A mí me da miedo porque no sabés qué es verdad y qué es mentira. Mañana pueden mostrar una entrevista que yo no hice, y la gente podría creer que es real”.

El segmento, además, incluyó un comentario llamativo de la Susana actual a su versión joven: "Qué flaquita que estás". Según Latorre, esto refuerza la obsesión de Susana por el peso, algo que la periodista entendió como un reflejo de las presiones sociales que enfrentan muchas mujeres. “El cuerpo cambia con los años, hay que aceptarlo. Susana está impecable, pero se nota que le cuesta relajarse con ese tema”, afirmó.

El cierre del programa y el debate sobre los estereotipos

El programa culminó con un brindis que reunió a varios de los invitados, incluidos los ex participantes de Gran Hermano y Santiago del Moro. En este segmento, Susana volvió a hablar sobre el cuerpo, y Latorre interpretó estos comentarios como un indicador de cómo la sociedad sigue valorando la delgadez como estándar de belleza.

“No creo que Susana lo haga de mala intención, pero tiene una fijación con eso. Es algo que nos atraviesa a todas las mujeres. A cierta edad, el metabolismo cambia, el cuerpo cambia, y no queda otra que aceptarlo”, reflexionó Latorre. También aprovechó para señalar que, mientras se critica constantemente a figuras como Tini por su delgadez, a las personas con sobrepeso no se les permite expresar incomodidad ante los comentarios sobre su cuerpo.

La periodista concluyó su análisis celebrando la calidad del programa de Susana, pero también dejando un llamado de atención sobre la necesidad de revisar los estándares que la sociedad impone, especialmente a las figuras públicas.

Temas:

El Observador Radio Yanina Latorre Susana Giménez inteligencia artificial

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos