Este domingo, Susana Giménez cerrará su ciclo 2024 en Telefe con una entrevista única, donde convergen la tecnología y la narrativa personal. Gracias a la inteligencia artificial, la presentadora tendrá la oportunidad de interactuar con La Mary, el icónico personaje que interpretó hace medio siglo en la película que protagonizó junto a Carlos Monzón.
“Llega el encuentro que va a sorprender a todo el país, el que jamás nadie podría haber imaginado...”, dice el locutor del canal. A continuación, aparece La Mary, el emblemático personaje, situada detrás del icónico escritorio en el que Giménez estuvo sentada durante décadas. “Qué lindo escritorio... Ay, ojalá algún día pueda estar sentada acá, recibiendo llamados. O conduciendo un programa de televisión”, sueña el personaje.
“La Mary visita a Susana y le va a preguntar todo sobre su vida. La Susana de hoy y la Susana de ayer juntas, a 50 años del estreno de La Mary”, concluye el locutor en el avance, aclarando de qué tratará este momento. Aunque es algo novedoso para Susana, no es la primera vez que una personalidad se entrevista a sí misma. Un caso notable, aunque con diferente tecnología y enfoque (ya que tanto el entrevistador como el entrevistado compartían el mismo contexto temporal), es el célebre episodio en el que Diego Armando Maradona tuvo un diálogo consigo mismo en uno de los programas más memorables de La Noche del Diez, transmitido en 2005 por El Trece.
La inteligencia artificial está ganando protagonismo en nuestras vidas diarias y, naturalmente, los medios de comunicación están aprovechando esta tecnología. En esta ocasión, Telefe se alió con la productora Furor Studio para crear un momento televisivo que seguramente generará una gran conversación.
El comunicado de prensa dice: “Es un proyecto que promete sorprender a la audiencia y marcar un antes y un después en el uso de inteligencia artificial en la televisión. Es un desafío creativo y tecnológico, diseñando una experiencia única que empuja los límites de lo posible. El trabajo, desarrollado durante semanas con un equipo multidisciplinario, combina herramientas avanzadas de IA con un enfoque minucioso en los detalles narrativos, visuales y emocionales. El resultado es una pieza que no solo asombra por su innovación, sino que conecta profundamente con el espectador, fusionando realismo y tecnología como nunca antes”.
“Si bien los detalles del proyecto se revelarán el domingo, desde Furor Studio destacan que este desafío es un hito tanto para el entretenimiento como para el desarrollo de nuevas formas de contar historias porque no hay registros en el mundo de una entrevista hecha completamente con esta tecnología y agradecen a Telefe la confianza para innovar creativamente”, concluye.
El encuentro entre la Susana contemporánea y el personaje de La Mary también rinde tributo a una obra que dejó una marca imborrable en el cine argentino. Estrenada en 1974, esta película se recuerda como una mezcla de suspenso y melodrama, con una narrativa que rompía moldes para su época. La historia gira en torno a una joven dotada de poderes sobrenaturales, quien se encuentra atrapada en una relación tumultuosa con el personaje interpretado por Monzón. Esta trama, llena de tensión y audacia, no solo catapultó a Susana Giménez al estrellato como actriz, sino que también suscitó debates debido a su contenido vanguardista.