"Verano Trippin", la más reciente producción de Orca Films junto a Amazon Prime, significa el retorno de Lali Espósito a la gran pantalla. Esta película fusiona el estilo coming of age con elementos de sátira policial. Después de su actuación en "Puan", Lali se unirá al elenco principal liderado por Zoe Hochbaum y Miranda de la Serna.
La historia se centra en Lena y Toni, dos jóvenes que después de finalizar sus estudios secundarios deciden abandonar su localidad en la Patagonia para dedicarse a la venta de marihuana. A lo largo del verano, se encuentran con diversas situaciones arriesgadas y una serie de personajes peculiares que desafían su vínculo y ponen a prueba su lealtad.
La grabación de la cinta se inició en Bariloche y prosiguió en Montevideo, donde Lali se incorporó al reparto para llevar a cabo su papel. Morena Fernández Quinteros, que hace su debut en la dirección con este proyecto, también se encargó de escribir el guion junto a Juan Cavotti.
MQMQ3M4ZZZHP5FLBOFUEGW2YFA.avif
El reparto de "Verano Trippin" incluye a actores como Ariel Staltari, Manu Fanego y Juan Grandinetti, entre otros. Esta película ofrece una historia que combina el desarrollo personal con toques de comedia y acción, mientras las protagonistas atraviesan un verano repleto de desorden y adversidades.
La realización de Verano Trippin es el resultado de una colaboración entre Orcafilms y Amazon Prime, con el objetivo de captar la atención de un público juvenil a través de una narrativa que refleja las preocupaciones y experiencias de la adolescencia.
Recientemente, Lali Espósito presentó su nuevo single titulado “No me importa”, lo que representa un giro importante en su trayectoria musical al incursionar más profundamente en el rock nacional. El video, que se dio a conocer en plataformas digitales, fue filmado de manera original, con la artista recorriendo las calles de Buenos Aires en un coche y utilizando un megáfono para anunciar la salida de la canción.
En la reciente ceremonia de los Premios Martín Fierro de Cine, llevada a cabo por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) en La Usina del Arte, Zoe Hochbaum recibió dos distinciones. La primera la obtuvo por su trabajo en la producción de "Traslados", que fue reconocida como el Mejor documental. La segunda fue por su actuación en la película "Como el Mar", que le otorgó el premio Revelación.
“Gracias. Gracias a todos los que están acá por hacer la primera edición de este Martín Fierro de Cine. Gracias a APTRA y gracias a la gente de América, que organizaron todo esto. Es el momento indicado para estar celebrando el cine argentino en un momento en que no parece el adecuado para celebrar”, declaró la actriz de 25 años durante su discurso.
AIRFEHGFUJFDJNIPIDETDIPXYM.avif
Durante su intervención, se refirió a la difícil situación que atraviesa el cine argentino. “Sin embargo, todas estas películas que están acá, toda esta gente impresionante, talentosa, que se ha esforzado mucho en hacer películas, sabemos lo difícil que es hacer cine en un momento como este. Por eso, lo importante es seguir sosteniendo el cine argentino: no solo para los que producimos, sino también para quienes lo consumen”, comentó.
“Es importante recomendarlo para seguir protegiendo nuestra cultura, que es lo que nos sostiene y lo que nos hace quienes somos. Así que gracias a todo el equipo. Lo comparto con todos ustedes. Gracias por haber hecho esto posible. Es un flash. ¡Arriba el cine argentino!”, finalizó la intérprete, quien en septiembre participó fuera de competencia en el Festival de San Sebastián con la película "Traslados", dirigida por Nicolás Gil Lavedra.
"Traslados" revela la tragedia de los años oscuros de la dictadura en Argentina, un período marcado por el secuestro, la tortura y el asesinato de personas, quienes eran arrojados al vacío desde aviones del Estado como parte de un plan sistemático de aniquilación. La película se fundamenta en los relatos de quienes lograron sobrevivir a los centros clandestinos de detención, incluyendo la voz de la hija de Azucena Villaflor, una de las fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo, así como las historias de aquellos que, con tenacidad, lucharon por obtener justicia y señalar a los culpables de estos crímenes.