Luego de que Javier Milei haya manifestado sus intenciones de que privatizar la compañía aérea estatal, Pablo Biró, secretario General de APLA, se enviar un fuerte mensaje: "Si se quiere cargar Aerolíneas Argentinas, nos va a tener que matar".
En diálogo con Nacional Rock, señaló que de avanzar "literalmente, va a tener que cargar muertos", y que "me anote primero y si nos quiere meter en cana y abolir el derecho a huelga, será (el expresidente de Perú) Fujimori y terminará en cana".
Además, explicó que "hay que esperar a que designen definiciones del sector y nos dirán cuál es la política comercial. Le daremos nuestra visión, pero ratifico que la política en lo comercial es una política de desarrollo estratégico, dinamiza la economía y los números que están publicados y auditados impactan en 700 mil dólares por hora al PBI".
"Cuando hablamos de cifras, estamos dispuestos a respaldarlas; cuando se trata de gestión, encontrarán que es altamente profesional", reiteró y añadió: "Si Milei respalda las ideas que expone en privado y busca eliminar impuestos, simplemente quitándolos a Aerolíneas Argentinas, esta se vuelve inmediatamente superavitaria. Contribuye con más del doble de lo que el Estado destina para su operación".
Biró también planteó la idea de que impulsar un país "sin red ferroviaria, sin marina mercante, sin ferrocarriles y, además, sin línea aérea es una cuestión ideológica". Insistió en que los trabajadores defenderán la empresa al exponer los números. "Abordaremos todas las discusiones con prudencia, participaremos en mesas de diálogo. Cualquier propuesta deberá ser debatida en el Congreso, y allí expresaremos nuestra opinión. ¿Entregarías el patrimonio de todos los argentinos a un grupo, incluso si son trabajadores?", cuestionó.
Por otro lado, el secretario general de APTA diagnosticó que el triunfo de La Libertad Avanza sobre Unión por la Patria fue impulsado por "el hartazgo en la sociedad debido a la falta de soluciones". Dirigió sus críticas hacia el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner. "Milei está donde está porque tuvimos un gobierno en el que el presidente y la vicepresidenta no se hablaron durante tres años. No vengan a decirme que Milei no puede gobernar", destacó.
Finalmente, planteó que "si hay una mesa de diálogo y desean discutir", los trabajadores de Aerolíneas Argentinas tienen argumentos para demostrar que una compañía pública genera riqueza, y concluyó: "Ahora, si quieren desmantelarla para favorecer a los amigos de Macri, que lo admitan y ahí nos encontrarán. Si desean un país desconectado, eso es lo que tendrán".