Contexto
¿Por qué ANSES rechazó los pedidos de Cristina Kirchner y Amado Boudou?
ANSES argumentó que tanto Cristina Kirchner como Amado Boudou fueron condenados por delitos contra la administración pública, lo que los inhabilita para recibir asignaciones vitalicias de privilegio. En el caso de la ex presidenta, la suspensión de su jubilación se oficializó luego de la ratificación de su condena en la causa Vialidad. Para el ex vicepresidente, la resolución se fundamentó en su condena firme en el caso Ciccone.
¿Cuánto cobraban y por qué se les retiraron los beneficios?
Cristina Kirchner percibía una pensión mensual de 32 millones de pesos, mientras que Boudou también recibía una asignación de privilegio. En noviembre de 2024, ANSES dio de baja estos pagos, argumentando que no constituían una sanción adicional a las condenas, sino la consecuencia lógica de haber sido hallados culpables de delitos de corrupción.
¿Cuál fue la postura de Cristina Kirchner?
CFK defendió su derecho a la pensión con el argumento de que no se otorgan en función del desempeño, sino por haber sido electa por el pueblo. "El mal desempeño solo lo puede juzgar el Congreso de la Nación a través del proceso constitucional de juicio político", afirmó en redes sociales. Su apoderado, Facundo Fernández Pastor, presentó un recurso administrativo alegando que la medida vulnera derechos constitucionales.
¿Qué dijo el Gobierno sobre la medida?
El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la eliminación de la asignación de Cristina Kirchner representó un ahorro de más de 21 millones de pesos mensuales para el Estado. Además, se anuló la pensión que la ex mandataria cobraba en nombre de Néstor Kirchner. Desde el Ministerio de Capital Humano, señalaron que la decisión se basó en la "indignidad política" derivada de su condena.
¿Qué implica la decisión para Amado Boudou?
ANSES no solo rechazó el reclamo del ex vicepresidente, sino que también le exigió la devolución de 280 millones de pesos percibidos de manera indebida. El organismo sostuvo que Boudou no cumple con la "única condición requerida" para recibir el beneficio: honorabilidad, mérito y buen desempeño.
Cómo sigue
Cristina Kirchner aún tiene la posibilidad de acudir a la Justicia Federal de la Seguridad Social para impugnar la decisión de ANSES y reclamar la restitución de su jubilación de privilegio.
En el caso de Boudou, la negativa es definitiva por parte del organismo estatal, pero el ex vicepresidente podría intentar una vía judicial para evitar la devolución del dinero.
Mientras tanto, el Gobierno mantiene su postura de que las asignaciones de privilegio deben estar reservadas solo para quienes cumplan con los requisitos de honorabilidad y buen desempeño en el cargo.