24 de marzo 2025 - 13:11hs

La CGT decidió salir de su letargo. El techo arbitrario a las paritarias y el recorte permanente a los jubilados son los ejes sobre los que se comenzó a motorizar el paro del 10 de abril. En ese marco, la estrategia planteada tiene que punto de partida la movilización que se llevará a cabo el 24 de marzo.

La CGT se hará presente de manera formal y organizada. La dita para la columna de los gremios organizados serás a las 14 horas en Diagonal Sur. Estará presentes los principales referentes sindicales y también los gremios más poderosos. La central obrera no sólo dirá presente una vez más en la movilización por el día de la memoria, sino que la actividad de este 24 de marzo marcará el inicio de una etapa de confrontación con el Gobierno que tendrá su pico más alto la segunda semana de abril con la movilización y el paro planteados para el 9 y el 10.

Desde el Gobierno, casi como parte de una estrategia defensiva de cara los medios de comunicación y su núcleo duro electoral anuncian sin muchas ganas que intentarán retomar el diálogo con la central obrera. Los llamados se harán. Las respuestas no llegarán. El paro está en marcha y no hay vuelta atrás. El Gobierno apelará a la comunicación habitual para intentar mitigar el daño que le pueda causar.

Más noticias

Por su parte, ATE, el gremio que agrupa a los estatales, que se sumará al paro de 36 horas planteado por la CGT para el 9 y 10 de abril, hará su propia medida de fuerza el 27 de marzo.

En simultaneo, algunos gremios como la UTA comienzan a señalar la inconsistencia de los acuerdos paritarios vigentes y amenazan con medidas de fuerza sectoriales.

El cosecretario general de Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer, en declaraciones radiales posteriores a la conferencia de presan que fijo fecha y hora del nuevo paro general le puso nombre y apellido al corazón la reclamo. Hay una decisión por parte del Gobierno nacional de "liberar los precios y pisar los salarios", sintetizó.

En ese marco, el titular del gremio de Sanidad pidió "que nos dejen discutir libremente las paritarias" porque advirtió que "no puede seguir la caída del salario, no puede seguir la depreciación de las jubilaciones".

La CGT y el paro de 36 horas

Dentro de ese marco se explica la decisión de la CGT de avanzar con un paro de 36 horas que incluye una movilización el 9 de abril para acompañar el reclamo de los jubilados.

Así las cosas, el documento que ya se comenzó a redactar y que se dará a conocer el 10 de abril hará hincapié en el reclamo por paritarias libres, un aumento de emergencia para adultos mayores y reactivación de obra pública, entre otros puntos.

Más allá de las medidas programadas para el 9 y de 10 de abril, en la CGT aseguran que las 386 horas de paro y movilización serán solo el comienzo de un plan de lucha que buscará revertir la política de la sectretaria de Trabajo respecto a las paritarias.

Para la CGT, la arbitrariedad con las que se rigen las paritarias en tiempos de Milei “rozan lo ridículo”, con techos salariales que pierden con la inflación e incluso en actividades que pueden pagar aumentos muchos mayores.

Temas:

CGT 24 de marzo

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos