9 de enero 2025 - 18:37hs

Lo que importa sobre el repudio del gobierno argentino al ataque a Corina Machado en Venezuela

  • El gobierno argentino, liderado por Javier Milei, repudió el ataque y breve secuestro de la líder opositora venezolana María Corina Machado.
  • La dirigente fue interceptada violentamente por fuerzas vinculadas al régimen de Nicolás Maduro durante una manifestación en Caracas.
  • Guillermo Francos, jefe de Gabinete, enfatizó el apoyo de Argentina a la democracia venezolana y la necesidad de una reacción regional contundente.
  • María Corina Machado fue liberada tras ser forzada a grabar videos, lo que generó protestas masivas en Venezuela y actos de solidaridad en Buenos Aires.
  • El presidente electo venezolano, Edmundo González, exigió la liberación inmediata de Machado y calificó el ataque como una provocación del régimen chavista.

Contexto

¿Qué ocurrió con María Corina Machado?: María Corina Machado, líder opositora venezolana, fue violentamente interceptada por agentes presuntamente vinculados al régimen de Nicolás Maduro durante una concentración en Chacao, Caracas. Según denuncias de su equipo, efectivos dispararon contra su escolta y la retuvieron brevemente, obligándola a grabar videos antes de liberarla. Este acto fue calificado por el Gobierno argentino como "un operativo digno de las peores dictaduras".

¿Cómo reaccionó el gobierno argentino?: El presidente Javier Milei expresó su "extrema preocupación" por el ataque y condenó las acciones del régimen chavista. La Oficina de la Presidencia emitió un comunicado que convocó a los gobiernos latinoamericanos a repudiar el incidente y tomar una postura firme contra Maduro.

Más noticias
image.png

¿Qué dijo Guillermo Francos sobre la detención de Corina Machado?: Guillermo Francos, jefe de Gabinete, reafirmó que la posición de Argentina es en favor de la democracia y la libertad, reiterando que "no se puede tolerar más esto". Además, mostró preocupación porque "lo peligroso es lo que pueda pasar esta noche", ya que la situación de la líder opositora venezolana no está clara. "La postura del Gobierno es a favor de la democracia y en contra de la dictadura madurista", sentenció.

ssstwitter.com_1736458083874.mp4

¿Qué papel juega Edmundo González en esta situación?: Reconocido como presidente electo por el Gobierno argentino, Edmundo González acusó al régimen de Maduro de provocar el caos en vísperas de su asunción. Declaró: "Como presidente electo, exijo la liberación inmediata de María Corina Machado". La toma de posesión de González, prevista para el día siguiente, ocurre en un clima tenso, con manifestaciones y protestas en toda Venezuela.

¿Qué sucede en Argentina con respecto a esta situación?: En Buenos Aires, la Plaza de Mayo fue escenario de una manifestación en solidaridad con Machado y el pueblo venezolano. Decenas de personas con banderas venezolanas clamaron "Libertad, libertad" y pidieron el fin de la dictadura de Maduro. Guillermo Francos asistió al lugar y aseguró que Milei estaba al tanto de los acontecimientos. En su discurso, llamó a la comunidad internacional a unirse contra el régimen chavista.

¿Qué significa este hecho en el contexto político venezolano?: El ataque a Machado refleja una demostración de fuerza del régimen de Maduro frente a la oposición y el próximo cambio de liderazgo. Según el gobierno argentino, estos actos buscan desestabilizar a los sectores democráticos y mantener la hegemonía chavista, a pesar del rechazo popular y el creciente apoyo internacional a figuras opositoras como González.

Cómo sigue

El gobierno argentino continuará monitoreando de cerca la situación en Venezuela, particularmente en torno a la asunción del presidente electo Edmundo González. Además, se espera que el presidente Milei articule acciones con otros gobiernos de la región para exigir la restauración de la democracia en Venezuela y frenar las prácticas represivas del régimen de Maduro. La reacción de las fuerzas armadas venezolanas será clave en el desarrollo de esta crisis política.

Temas:

Corina Machado Nicolás Maduro Venezuela Guillermo Francos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos