El presidente Javier Milei encabezó el miércoles el cierre de campaña del candidato a legislador porteño Manuel Adorni, en un acto realizado en Parque Mitre, Recoleta, que contó con la presencia de varios ministros nacionales y referentes del oficialismo. El evento, clave para La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires, sirvió para que Milei reforzara su discurso contra los principales partidos tradicionales, el PRO y el peronismo, a la vez que reivindicó los logros económicos de su gestión.
El cierre de campaña con fuerte crítica a los partidos tradicionales
Milei centró gran parte de su discurso en cuestionar al “partido del Estado”, expresión con la que aludió tanto al peronismo, representado en la Ciudad por Leandro Santoro, como al PRO, que postula a Silvia Lospennato. “Los dos candidatos del partido del Estado critican el ajuste porque quieren que recaiga sobre ustedes y no sobre ellos”, afirmó el mandatario, y defendió la reducción del tamaño del Estado como un beneficio para “los argentinos de bien que se la ganan laburando”.
En este marco, cargó duramente contra el PRO: “No voy a perder el tiempo con los amarillos fracasados que están peleando el cuarto lugar” y definió a Santoro como “Sanvaca”, recordando que “siempre vivió de la teta del Estado”. También cuestionó a Mauricio Macri por apoyar a una “candidata ignota” y destacó que ni Macri, ni Marcos Peña ni Horacio Rodríguez Larreta se animaron a implementar el protocolo antipiquetes, una política que Milei atribuyó a su gestión y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Manuel Adorni, por su parte, habló con un tono que trascendió lo local y pareció proyectar a nivel nacional: “Nos dijeron que era imposible bajar la inflación, nos dijeron que era imposible terminar con los piquetes”, remarcó, haciendo referencia a dos de los logros que el oficialismo atribuye a su gobierno.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1922793875871035754&partner=&hide_thread=false
Contexto económico y datos clave
El acto se realizó el mismo día en que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el índice de inflación correspondiente a abril, que fue del 2,8%, un dato que muestra una desaceleración respecto al mes anterior, cuando el aumento había sido inesperadamente más alto. Este dato económico es central para el oficialismo, que sostiene que la reducción de la inflación es uno de los principales logros de la gestión de Milei, y lo utiliza como bandera para la campaña.
El presidente enfatizó esta línea al decir: “El verdadero ajuste es cuando se expande el Estado. Cuando uno achica el Estado es para devolverle el dinero a los argentinos de bien que se lo ganan laburando”. Además, sostuvo que el ajuste que reclaman los partidos tradicionales “no es para ustedes, sino para proteger a los políticos y que la carga no recaiga en ellos”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/inakiigutierrez/status/1922785586135384074?s=61&partner=&hide_thread=false
Un acto multitudinario y el perfil de los protagonistas
El público que asistió a Parque Mitre fue heterogéneo, con familias, jóvenes militantes, y referentes políticos. Se registró la presencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Salud, Mario Lugones; y otros funcionarios. También participaron figuras como el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien destacó los avances legislativos de La Libertad Avanza y rechazó rumores de divisiones internas.
En el plano local, Manuel Adorni es presentado como la cara visible y vocero de Milei en la Ciudad. En el acto, fue definido por el presidente como “Adorni es Milei”, para subrayar la continuidad política entre el gobierno nacional y la campaña porteña. Adorni promueve un discurso basado en la reducción del gasto público, la lucha contra la inflación y la seguridad.
JQ3AGNF6NNBX5COKMWNMCFX4AM.avif
Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan, presente en el acto, junto al secretario de culto, Nahuel Sotelo
Gustavo Gavotti / Infobae
La militancia estuvo movilizada desde temprano, con marchas organizadas por sectores como Las Fuerzas del Cielo y el karinismo, la agrupación liderada por Karina Milei. Las consignas y carteles reflejaban la identidad libertaria del espacio, con frases como “Juventud. Somos libertarios” y “El comunismo es una enfermedad del alma”.
Perspectivas políticas y alianzas en el escenario electoral
En el plano político, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dialogó con la prensa antes del acto y señaló que mantienen una buena relación con el PRO de la provincia de Buenos Aires, y no descartó acuerdos electorales para las legislativas provinciales. “Patricia Bullrich es una gran candidata, hay que ver si la quieren”, comentó sobre la precandidata en territorio bonaerense.
El presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, por su parte, remarcó el trabajo legislativo que el espacio oficialista realizó con un número menor de diputados y senadores que gobiernos anteriores, y destacó el avance en la iniciativa de “Ficha Limpia”, una ley de transparencia electoral que La Libertad Avanza impulsa desde hace años.