5 de abril 2025 - 12:25hs

Lo que importa sobre Jorge Macri y la defensa a su gestión

  • El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, defendió su gestión en la Ciudad y respondió a las críticas de La Libertad Avanza, destacando que la ciudad cuenta con un equilibrio fiscal.
  • Macri resaltó la importancia de la renovación legislativa en 2025 y mencionó proyectos clave, como el endurecimiento de penas contra los trapitos y el financiamiento para la Línea F.
  • En relación a las críticas sobre su enfoque de gestión, Macri rechazó el discurso de "la motosierra" impulsado por la oposición y argumentó que gobernar implica mucho más que ajustes fiscales.
  • Ante la polémica sobre los cortes de calle por un recital de Tini Stoessel, Macri reconoció que fue un error permitirlo y aseguró que se tomarán medidas contra los organizadores del evento.
  • A pocos días de la campaña electoral, Macri destacó la importancia de fortalecer su espacio político y dejó claro su rechazo al estilo de La Libertad Avanza.

Contexto

¿Por qué Jorge Macri defendió su gestión y cómo respondió a las críticas de La Libertad Avanza?: Jorge Macri se defendió con firmeza de las críticas de La Libertad Avanza (LLA), que cuestionaban el manejo fiscal de la Ciudad. En sus declaraciones a Radio Mitre, destacó que la Ciudad de Buenos Aires lleva años con equilibrio fiscal, algo que considera fundamental para la gestión pública. “En la Ciudad tenemos equilibrio fiscal hace años y se administra con responsabilidad”, dijo Macri. Además, aclaró que su gestión no está basada en recortes drásticos, sino en mejorar lo que ya existe, agregando que no hace falta "romper cosas, hace falta cuidarlas y mejorarlas".

El líder del PRO también criticó el enfoque de la oposición que se basa en una metáfora recurrente: la "motosierra". Según Macri, esta imagen es un recurso agotado. En su caja de herramientas, afirmó, hay más que una motosierra: “Gobernar requiere una motosierra a veces, pero también requiere compus y pupitres para los chicos, buen equipamiento para los médicos, vacunas y tomógrafos”. Macri, con este enfoque, diferenciaba la situación de la Ciudad de Buenos Aires de la del país, argumentando que no hay una crisis financiera que justifique ese tipo de medidas drásticas.

Más noticias

¿Qué destacó Macri sobre el orden que impuso en la Ciudad respecto a la gestión de Larreta?: Jorge Macri destacó que, bajo su gestión, la Ciudad mejoró en términos de orden y limpieza, señalando que en los dos últimos años de la administración de Horacio Rodríguez Larreta, hubo dificultades para controlar las zonas ocupadas por manteros y acampes. Según Macri, “la Ciudad estaba muy desordenada” y recordó cómo durante su gobierno se logró eliminar a los manteros de áreas como Once, Flores, Avellaneda, Parque de los Patricios y la calle Perete, áreas que anteriormente estaban tomadas por acampes.

Embed - La entrevista completa a Jorge Macri en "Sábado tempranísimo"

¿Qué proyectos considera clave para la segunda mitad de su mandato y cómo planea abordar la renovación legislativa?: Macri puso el foco en la renovación legislativa de 2025, en la que se elegirán 30 bancas en la Legislatura porteña. Aseguró que para su gobierno es crucial contar con proyectos de ley que ayuden a continuar con la transformación de la Ciudad. Entre los temas que mencionó como prioritarios están la necesidad de endurecer las penas contra los “trapitos” y asegurar el financiamiento para la Línea F del subte, un proyecto de infraestructura importante. Además, destacó la importancia de avanzar en diversas obras públicas.

¿Qué opina Macri sobre su rivalidad con La Libertad Avanza en el marco de las elecciones?: Macri también abordó las diferencias que mantiene con La Libertad Avanza, el espacio liderado por Javier Milei. En este sentido, subrayó que el PRO es el verdadero límite al kirchnerismo en la Ciudad de Buenos Aires, destacando el hecho de que en la última elección, su competidor más directo fue Leandro Santoro, y que el PRO logró ganar 9 elecciones consecutivas. El jefe de Gobierno porteño consideró que La Libertad Avanza exageró el discurso de la motosierra y que, en lugar de eso, hay que seguir cuidando y mejorando la ciudad. Afirmó también que, como líder del PRO, mantiene un enfoque de gobernanza que no depende de políticas destructivas.

¿Qué ocurrió con los cortes de calle durante el recital de Tini Stoessel y cómo lo gestionó el Gobierno de la Ciudad?: Uno de los momentos que generó controversia en los últimos días fue el recital de Tini Stoessel en Palermo, que provocó protestas de vecinos por los cortes de calle. Macri, en su entrevista con Radio Mitre, reconoció que permitir esos cortes fue un error y asumió que los vecinos tenían razón en sus quejas. “Fue una mala decisión”, admitió el jefe de Gobierno, quien explicó que se aplicarán sanciones a los organizadores del evento, que incluyeron el costo de un operativo de seguridad de 18 millones de pesos. Además, comentó que su gestión aprendió de este error y que de ahora en más evitarán estos eventos en áreas que puedan causar molestias, buscando trasladarlos al sur de la ciudad.

Cómo sigue

El jefe de Gobierno se prepara para la renovación legislativa del 18 de mayo, en la que buscará fortalecer la representación del PRO en la Ciudad. En este contexto, las tensiones con La Libertad Avanza podrían intensificarse, ya que la rivalidad entre ambos espacios es cada vez más visible. Macri tiene en agenda continuar con su enfoque de mejorar la gestión de la Ciudad, priorizando proyectos de ley clave para la segunda mitad de su mandato, como el endurecimiento de penas contra los trapitos y el financiamiento de la Línea F. Además, se espera que el Gobierno de la Ciudad tome medidas adicionales en cuanto a la regulación de eventos masivos para evitar los inconvenientes generados por el recital de Tini Stoessel.

Temas:

Jorge Macri gestión La Libertad Avanza Horacio Rodríguez Larreta Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos