Los gremios estatales profundizan su enfrentamiento con el Gobierno y en la previa del paro de 24 horas previsto para este jueves apuestan a frenar los exámenes de idoneidad que quiere llevar a cabo el ministerio de Desregulación.
“Las evaluaciones deben ser anuladas. Es notoria la falta de transparencia de todo este proceso y no hay garantías sobre la integridad y seguridad de los soportes digitales que se van a utilizar”, señaló Rodolfo Aguiar.
De esta manera, en la previa del Paro Nacional del jueves, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigió al Gobierno Nacional la anulación de los exámenes de idoneidad en el Empleo Público mediante una nota formal enviada al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que conduce Federico Sturzenegger.
Ante la falta de certezas brindadas por el Gobierno sobre la modalidad del operativo con el que pretenden tomar las evaluaciones, el dirigente esgrimió: “El Gobierno no cuenta con la logística para un evento de semejante envergadura. Todavía no está debidamente determinado el universo de trabajadores a evaluar. Tampoco pueden asegurar un manejo confiable sobre los datos personales de cada uno de los agentes estatales”.
“Con los antecedentes de ataque, persecución y asedio hacia los estatales, está claro que estos exámenes están destinados a perjudicar a los trabajadores”, aseguró el referente estatal y cuestionó: “¿Adorni y sus 208 empleados que gastarán en un año 47 mil millones de pesos van a ser evaluados?”.
En esta línea, Aguiar apuntó: “No nos quieren evaluar sobre nuestras capacidades, lo que quieren es seguir estigmatizando el empleo público. Hasta este momento, el sistema de evaluación pública no se encuentra reglamentado. No existen normas específicas al respecto. Miente el Poder Ejecutivo al querer implementarlo”.
“Pretenden revisar los vínculos de trabajadores que llevan décadas prestando servicios en el Estado y que demuestran su idoneidad con el trabajo cotidiano que realizan. Esta idea macabra que lo que hace es reprecarizar a los trabajadores debe ser dejada sin efecto”, concluyó el Secretario General de ATE Nacional.
Sin certezas sobre los exámenes de idoneidad
Hasta el momento, los únicos detalles oficiales que dió a conocer el Gobierno sobre el Sistema de Evaluación Pública (SEP) aparecen en el Decreto 695/24, el cual no brinda precisiones sobre modalidades de evaluación o los software que se utilizarán, poniendo en riesgo la transparencia y la seguridad de los exámenes.
El sindicato también aseguró que son evaluaciones innecesarias, ya que actualmente existen métodos de evaluación laboral en el Convenio Colectivo de Trabajo 214/06 de la Administración Pública Nacional. Además, con el SEP se estará sometiendo a examen a profesionales con 10, 15 y hasta 20 años de antigüedad en el Estado.
Por su parte, El titular de ATE capital, Daniel Catalano, advirtió que, en caso de llevarse a cabo los exámenes de idoneidad a trabajadores estatales, su gremio colocará en las calles parlantes a todo volumen para que desde el interior de las dependencias se escuchen las respuestas correctas.
"Si es necesario voy a poner un camión con sonido dictándole las respuestas a mis compañeros que estén adentro", aseguró Catalano, titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Capital, el gremio que agrupa a los empleados públicos nacionales en la Ciudad de Buenos Aires.
El gremio porteño que condice Catalano presenté durante esta mañana un amparo ante la justicia para frenar la realización de los exámenes.
Más allá de lo que puede suceder con la presentación judicial, los gremios estatales advirtieron que en caso de que el Gobierno no desista de la idea de la evaluación se pondrán en marcha diversas acciones sindicales durante la próxima semana.