8 de mayo 2024 - 11:37hs

El Senado se encuentra actualmente debatiendo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, conocido como "Sr. RIGI", parte del proyecto de Ley Bases enviado por el presidente Javier Milei al Congreso y que ya cuenta con media sanción en Diputados.

El objetivo principal de esta propuesta es establecer un marco legal de incentivos impositivos, aduaneros y cambiarios para atraer inversiones superiores a los 200 millones de dólares, tanto nacionales como extranjeras, con el fin de promover el crecimiento económico del país.

Beneficios del RIGI

  • Beneficios impositivos: Incluyen una reducción de la alícuota del Impuesto a las Ganancias, amortización acelerada de bienes muebles e infraestructura, y transferencia de quebrantos impositivos no absorbidos en los primeros 5 años.
  • Beneficios aduaneros: Exención de derechos de importación para bienes de capital, repuestos, partes e insumos, así como exención de derechos de exportación durante los primeros tres años para proyectos adheridos al RIGI.
  • Beneficios cambiarios: Permite la libre disponibilidad de divisas para exportaciones, con porcentajes progresivos en los primeros años, y sin restricciones para financiamiento local o externo.
  • Estabilidad normativa: Garantiza la estabilidad impositiva, aduanera y cambiaria durante 30 años, sin verse afectada por normativas más gravosas.
Más noticias

Requisitos para adherirse al RIGI

  • Ser Vehículos Titulares de un Único Proyecto (VPU).
  • Realizar una inversión mínima de más de 200 millones de dólares.
  • Pertenecer a los sectores contemplados, como agroindustria, infraestructura, forestal, minería, gas y petróleo, energía y tecnología.
  • Presentar un plan de inversión detallado que incluya un cronograma estimado, empleo directo e indirecto, y balance comercial y de flujos de divisas proyectado para cinco años.

Críticas y polémicas en torno al RIGI

  • Posible competencia desleal con la industria local.
  • Exclusión de las Pymes debido al monto mínimo de inversión requerido.
  • Invalidez de normativas preexistentes y su impacto en la autonomía de provincias y municipios.
  • Falta de desarrollo de proveedores locales y ausencia de especificidades sobre los sectores a impulsar.

El avance del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones en el Congreso marca un hito importante en la búsqueda de promover la inversión y el desarrollo económico en Argentina. El debate en el Senado será fundamental para definir el futuro de esta iniciativa y su impacto en la economía del país.

Temas:

Javier Milei Senado Diputados ley bases

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos