El exjefe de Gobierno de la Ciudad y candidato a legislador porteño por Movimiento al Desarrollo, Horacio Rodríguez Larreta, fustigó la realización de un video falso realizado con inteligencia artificial y que involucró al expresidente Mauricio Macri, Rodríguez Larreta fue categórico: "Siempre voy a condenar alguna irregularidad, una fake news".
"Lo he sufrido en esta campaña muchísimas veces", recordó, y ejemplificó que "mandaron gente escrachar y tirar huevos" en su recorrida por el barrio Padre Carlos Mugica, conocido también como la Villa 31, y le "sacaron carteles" de la vía pública.
Rodríguez Larreta tardó en sufragar en Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires por falta de autoridades de mesa. "Hubo una hora y media de retraso", graficó.
Ramiro Marra
El candidato de la Ucedè, que va con la lista de Libertad y Orden, Ramiro Marra, también habló del video falso y respondió que "lo que esta pasando en esta campaña es distinto a lo que hice yo, donde no agredí ni confronté con los que piensan similar a mi, porque son fundamentales los acuerdos, más cuando vayamos a la Legislatura y todos tengamos que votar en contra del kirchnerismo
"Del otro lado está el kirchnerismo y eso es lo que nos tenemos que cuidar", apuntó tras votar en el barrio de Coghlan.
Marra admitió una "madurez política" de su parte porque admitió que con "de las agresiones no se logran los acuerdos, que fueron tan importantes en el Congreso nacional como en la Legislatura"
Marra esperará los resultados "en la oficina o en mi casa" porque "no tengo bunker" ya que son "costos totalmente innecesarios" y reiteró que sorteará en la semana "la plata lo que costaría un bunker".
Vanina Biasi
La candidata del FIT-U, Vanina Biasi, se expresó también sobre la fake news a Macri y consideró que "lo que afecta la democracia es que recién se alce la voz cuando les toca a ellos mismos, que fueron cómplices del derrotero y forma comunicacional del Gobierno nacional", y contó que su espacio estuvo "un año y medio soportando este tipo maniobra por parte de espacio político que las ejecutó.
Para Biasi, "más que un problema poder judicial, que está involucrado en este tipo de prácticas, es un problema político. Las fuerzas políticas tenemos que defender libertades democráticas, la verdad y la información. Cuando se agreden a los periodistas hay que alzar la voz porque lo que están queriendo atacar es el derecho a la información por parte de la población".
"Se resuelve más en términos políticos que en términos judiciales", completó.
Antes de votar en Boedo, Biasi consideró que "la gran atomización fue el fenómeno de esta elección, que no se va a notar dentro de la Legislatura, y es importante tenerlo en cuenta".
Tras abrazar "a todos los que están padeciendo consecuencias de las inundaciones , en la Ciudad, AMBA y provincia" , Biasi reseñò que en esta elección "estàn aquellos que quieren continuidad y quienes vamos a proponer algo rupturista, en una ciudad muy excluyente, especialmente en la zona sur".
Lucille Levy
Por su parte, la candidata por Evolución, Lucille Levy, se mostró "muy orgullosa por la campaña", en la cual "empezamos con muchas propuesta y terminamos con muchas más", como por ejemplo en educación, punto considerado como "principal" por su espacio y sobre el cual "tuvimos muchas propuestas en esas materias".
"Hay mucha expectativa con eso y esperemos se pueda plasmar en el resultado", completó y no se expresó por la fake news sobre Mauricio Macri al considerar que "será una cuestión de otros partidos.