Contexto
¿Cuál fue el objetivo de la reunión?: El encuentro, que tuvo lugar en la sede del Gobierno de la Ciudad en Parque Patricios, fue convocado para abordar la creciente crisis de seguridad en el Conurbano bonaerense. La reunión fue de carácter técnico y operativo, y se centró en evaluar y coordinar estrategias conjuntas entre ambas jurisdicciones.
Desde el Ejecutivo porteño, informaron que la Ciudad transmitió su preocupación por el aumento de delitos y la violencia en las calles, especialmente luego de los recientes asesinatos en Moreno y otros distritos.
¿Quiénes participaron?: Si bien los ministros de Seguridad de la Ciudad y la Provincia, Waldo Wolff y Javier Alonso, no estuvieron presentes, sí asistieron sus equipos técnicos. Representando a la Ciudad de Buenos Aires estuvo el segundo al mando en Seguridad, Ezequiel Daglio. Por la Provincia de Buenos Aires participaron el subsecretario de Planificación e Inteligencia Criminal, Sebastián Fernández Ciatti, y el subsecretario de Fiscalización y Control Policial del AMBA y Capital, Andrés Escudero.
¿Qué medidas se discutieron?: Durante la reunión, se trataron tres estrategias principales para reforzar la seguridad en el Conurbano. Entre ellas, se incluyó la posibilidad de aumentar los patrullajes y controles en los puntos más conflictivos. Además, se puso sobre la mesa la propuesta de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, de incorporar fuerzas federales para recorrer las zonas más afectadas por el delito.
El secretario de Seguridad de la Ciudad, por pedido del ministro Wolff, solicitó que la próxima reunión se realice en territorio bonaerense en los próximos días.
¿Cómo se relaciona esta reunión con la ola de crímenes recientes?: El encuentro ya estaba pautado antes del asesinato de Lucas Aguilar, un joven repartidor de delivery de 20 años que fue apuñalado en Moreno. Sin embargo, su muerte intensificó la urgencia del debate. Aguilar había denunciado la inseguridad en la zona horas antes de ser asesinado, asegurando en una entrevista televisiva que "es tierra de nadie".
El crimen generó indignación entre los vecinos, que se manifestaron frente al Municipio de Moreno. La protesta derivó en incidentes, con destrozos, ataques a móviles policiales y neumáticos incendiados.
Otro caso reciente que conmocionó a la sociedad fue el de Camila Rocha, una joven de 24 años que fue asesinada en un intento de robo cuando salía a comprar a un kiosco cerca de su casa. Los delincuentes intentaron quitarle la riñonera y, tras un forcejeo, le dispararon en el pecho.
Incluso un familiar de la ministra de Seguridad, Jaime Bullrich, fue víctima de la inseguridad. El primo de Patricia Bullrich fue asaltado en un bar de Recoleta, donde le robaron $7 millones que había retirado de un banco poco antes.
¿Qué rol juega el Gobierno Nacional en esta crisis de seguridad?: La ministra Patricia Bullrich propuso que fuerzas federales patrullen las zonas más afectadas por el delito. La posibilidad de implementar esta medida fue discutida en la reunión, aunque aún no hay definiciones concretas al respecto.
Cómo sigue
Las autoridades de seguridad de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires acordaron seguir trabajando en conjunto y volver a reunirse en los próximos días en territorio bonaerense. La idea es avanzar en estrategias concretas para reforzar el patrullaje en las áreas más conflictivas y evaluar la viabilidad del despliegue de fuerzas federales.
Mientras tanto, la tensión social continúa creciendo, con protestas e incidentes en municipios afectados por la inseguridad, como Moreno.