19 de diciembre 2024 - 9:49hs

Siguiendo una directiva de la jueza federal Cristina Pozzer Penzo, se están drenando cuatro lagunas en la localidad de 9 de Julio, Corrientes, con el objetivo de encontrar información de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años que desapareció en junio.

La solicitud fue hecha hace poco más de dos meses por la familia del niño, a través de su abogado Roberto Méndez, quien enfatizó que en las búsquedas previas se llevaron a cabo algunos tramos de forma “errónea o escasa”.

En especial, la operación se enfoca detrás de un predio que le pertenece al matrimonio de Carlos Pérez y Victoria Caillava, quienes son dos de los siete individuos que se encuentran bajo prisión preventiva por la desaparición de Loan.

Más noticias

La directriz consiste en “rastrillar, drenar y examinar exhaustivamente” las lagunas situadas en las proximidades del hogar del capitán de navío retirado y su cónyuge.

perez-y-caillavawebp.webp

Para el mediodía del miércoles, se completó la fase inicial, que involucró equipos con perros de rastreo, y los resultados fueron infructuosos. En otras palabras, no se hallaron evidencias del niño. Sin embargo, los rastrillajes se extenderán hasta el viernes.

El objetivo es desalojar las cuatro lagunas. Sin embargo, el drenaje dependerá de que el perro especializado en rastreo acuático encuentre alguna señal y que los buzos puedan confirmar la existencia de evidencia.

En este momento, la jueza Cristina Pozzer Penzo ordenado realizar nuevas pruebas en terrenos cercanos al lugar donde se halló el botín de Loan. "Tato es uno de los perros certificados para búsqueda de restos humanos embarcados. Suben al perro arriba de un bote y van navegando el espejo de agua, cuando el perro marca buzos de Prefectura Naval Argentina ingresan al agua", señaló el periodista Diego Gabrielle. También añadió que estas lagunas, de acceso complicado y profundidad considerable, ya habían sido sometidas a búsqueda anteriormente.

Las indagaciones contarán con la colaboración de agentes y perros especializados en la búsqueda de restos humanos, además de contar con el apoyo de bomberos, personal de prefectura y peritos.

loan-corrientes-rastrillajejpg.webp

Los investigadores consideran varias teorías, incluyendo la posibilidad de un accidente, como un atropello, abuso que derivó en homicidio o un acto de venganza. Sin embargo, también mantienen abierta la opción de que Loan aún esté con vida y haya sido víctima de una red de trata de personas.

Hace unos días, Pozzer Penzo decidió imponer prisión preventiva a los siete individuos sospechosos, quienes habían sido arrestados en dos fases distintas de la investigación.

Los acusados son Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica Del Carmen Millapi, Laudelina Peña, María Victoria Caillava y Carlos Guido Pérez, enfrentando cargos por la práctica del delito de sustracción de un menor de diez años.

Por otro lado, Caillava fue acusada del delito de amenazas en concurso real, siguiendo la solicitud de los fiscales Mariano Enrique de Guzmán, Alejandra Mangano y Marcelo Colombo en esta causa. Según la resolución, Millapi fue beneficiada con la prisión domiciliaria.

caso-loan-implicados-detenidosjpg.webp

El séptimo imputado es Walter Maciel, comisario de la Policía de Corrientes, quien hasta el momento en el proceso es visto como “autor material penalmente responsable del delito de presunta sustracción y ocultamiento del menor de 10 años en concurso ideal con encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y su calidad de funcionario público”.

Las medidas de prisión preventiva para Benítez, Peña, Caillava, Pérez, Ramírez y Maciel, que ya habían sido establecidas, fueron confirmadas y ampliadas hasta el límite legal de dos años.

Además, se acordó implementar una serie de embargos: Caillava y Pérez verán sus bienes y cuentas afectados en 20 millones cada uno, mientras que Maciel tendrá un embargo de ocho millones. Los demás acusados enfrentarán un embargo de un millón cada uno. Por otro lado, se determinó que no hay mérito suficiente para avanzar en la acusación por trata, dejando esta hipótesis excluida del caso por el momento.

loan1.jpg

Mientras tanto, es necesario establecer una fecha para que Macarena Benítez y Camila Núñez, primas de Loan, puedan brindar su testimonio nuevamente.

Según la decisión a la que este medio ha tenido acceso, ambas “brindaron versiones diferentes sobre el horario y orden de llegada”, aspectos que deberán ser clarificados.

Finalmente, Benítez, esposo de Laudelina y tío de Loan, ofrecerá una declaración adicional en su indagatoria a solicitud de Pozzer Penzo, tal como lo había solicitado el propio acusado.

Temas:

Loan Loan Danilo Peña Corrientes jueza

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos