16 de mayo 2025 - 21:12hs

Lo que importa

  • Zárate, Campana y varios partidos bonaerenses están bajo alerta roja por tormentas con precipitaciones entre 150 y 250 mm.

  • Calles anegadas, agua entrando en casas y familias evacuadas, especialmente en Zárate y Chacabuco.

  • El Gobierno bonaerense activó un Comando de Incidencias para monitorear y coordinar asistencia, con el ministro Javier Alonso a cargo.

  • La tormenta trajo además caída de granizo y fuertes vientos, con daños en viviendas y producción agrícola, como en General Villegas.

  • Se suspendieron actividades públicas y partidos de fútbol, y se mantienen recomendaciones para evitar salir y tomar precauciones ante el temporal.

Contexto

¿Cuál es la situación actual del temporal en Buenos Aires y el AMBA?

Desde la madrugada del viernes, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires enfrentan un fuerte temporal con abundantes lluvias, granizo y ráfagas de viento. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas que evolucionaron de naranja a rojo en varios partidos, entre ellos Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, Luján, Mercedes, Moreno, Marcos Paz, General Las Heras, y otros más, cubriendo tanto el norte bonaerense como el Área Metropolitana.

Más noticias
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SMN_Argentina/status/1923510991175705044&partner=&hide_thread=false

¿Qué volumen de lluvia se registró y cómo afecta a la población?

En Zárate y Campana, hacia las 19 horas, la acumulación de agua superó entre 150 y 250 milímetros, con zonas donde el agua alcanzó el metro y medio de altura. Esto generó inundaciones de calles, ingreso de agua a viviendas y autoevacuaciones espontáneas de vecinos. En Chacabuco, por ejemplo, llovieron 160 mm en pocas horas, cuando el promedio anual es de 950 mm, y seis personas debieron ser evacuadas oficialmente.

¿Qué respuestas implementaron las autoridades locales y provinciales?

El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, convocó al Comité de Crisis, suspendió toda actividad pública y pidió a los habitantes que no salgan de sus casas. A nivel provincial, el gobierno de Axel Kicillof formó un Comando de Incidencias desde Puente 12, en La Matanza, coordinado por el ministro de Seguridad Javier Alonso, para monitorear la situación y asistir a los municipios afectados. Defensa Civil y bomberos voluntarios trabajan en desagotar viviendas y atender emergencias.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AgustinaWay/status/1923526835234586812&partner=&hide_thread=false

¿Qué daños adicionales se reportaron?

General Villegas se viralizó en redes sociales por el granizo que causó daños considerables en casas, calles y cultivos. En Chacabuco y 25 de Mayo también se registraron importantes anegamientos que afectaron la movilidad y la vida diaria. La tormenta provocó cortes de energía y obligó a suspender partidos de fútbol en diferentes categorías del ascenso porteño y bonaerense.

¿Qué recomendaciones brindan las autoridades?

Las autoridades insisten en que la población evite actividades al aire libre, permanezca en viviendas seguras y no circule por calles inundadas. Se aconseja desconectar la electricidad si el agua ingresa a las propiedades, no sacar residuos, mantenerse alejados de árboles y postes, y en caso de estar en el exterior, buscar refugio dentro de vehículos, que ofrecen buena protección contra el viento y granizo.

GrGz4IZWEAArOR-.jpeg

¿Qué pronóstico maneja el Servicio Meteorológico Nacional?

El SMN advirtió que las tormentas se regeneran constantemente y que las lluvias persistirán durante varias horas más, con posibilidad de granizo, fuerte actividad eléctrica y ráfagas. La alerta roja se mantendrá hasta la madrugada del sábado en la zona afectada, por lo que la situación podría agravarse antes de mejorar.

GrGe-TuW4AAKc5X.jpeg

¿Qué situación reportan los servicios públicos y defensas civiles?

Se produjeron cortes de energía por la caída de cables y ramas, y varios barrios quedaron aislados por el agua. En General Rodríguez, por ejemplo, hay familias evacuadas. La provincia activó un Comité de Crisis y un Comando de Incidencias desde La Matanza, con monitoreo constante y coordinación entre el ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso y el gobernador Axel Kicillof.

Cómo sigue

Las autoridades locales y nacionales continuarán monitoreando la evolución del temporal para ajustar el operativo de emergencia en función de la intensidad de las lluvias y sus efectos. Las recomendaciones a la población se mantendrán vigentes hasta que cese la amenaza, con énfasis en evitar riesgos innecesarios. Se espera que la coordinación entre los distintos organismos de seguridad y emergencias sea clave para mitigar daños y garantizar la asistencia a los vecinos afectados.

Temas:

ZARATE Lluvias Campana Explainer tormentas

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos