5 de mayo 2025 - 9:57hs

Casi un año después de la desaparición de Loan Danilo Peña, el caso sigue siendo uno de los más polémicos y complejos de la provincia de Corrientes. La historia del niño de 9 de Julio, una localidad cercana a Goya, conmovió al país, especialmente cuando se reveló que las últimas personas que lo vieron fueron miembros de su propia familia.

José Peña, su padre, lo había llevado a la casa de su abuela Catalina Peña, donde horas más tarde el niño desapareció, dando inicio a una de las búsquedas más intensas de la región. Las autoridades pronto pusieron el foco en un grupo de personas presentes en ese almuerzo, muchas de las cuales permanecen detenidas, acusadas de estar involucradas en la desaparición de Loan.

En una reciente entrevista con Radio Sudamericana, José Sotelo, fiscal general del Poder Judicial de Corrientes, reafirmó su convicción de que los responsables están dentro de la familia del niño desaparecido.

Más noticias

La clave estaba en la familia... No sé si la familia fue cómplice de una trata, porque hay de todo. Absolutamente sigo sosteniendo que tienen algo que ver”, afirmó Sotelo, insistiendo en que la carátula del caso, sustracción y ocultamiento, refleja la gravedad de la situación.

Qué pasó con Loan según el fiscal

Sotelo recordó cómo, desde el inicio de la causa, su postura había sido clara y abierta, a pesar de la feroz crítica que recibió. En aquel momento, apuntó directamente contra los familiares del niño.

“Me putearon hasta en arameo cuando dije que todos los familiares son sospechosos, todos los que se pusieron en prisión a través de los fiscales provinciales, todavía siguen allí en la justicia federal. Quiere decir que mucho no cambió la cosa y que en la familia está la clave", remarcó el fiscal, quien destacó que la respuesta había sido acorde al protocolo judicial.

El fiscal también abordó una de las polémicas que surgió tras las declaraciones del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quien sostuvo que la política no debía involucrarse en el caso. Sotelo defendió su actuación y explicó que su manera de proceder, comunicando la situación a través de los medios de comunicación, había sido completamente adecuada.

Yo reaccioné como correspondía: salí a los medios, di una conferencia de prensa, defendí a funcionarios y magistrados, mantuve mi postura, di mi opinión y me retiré", expresó.

El fiscal apuntó contra los familiares de Loan

Uno de los puntos más sensibles del caso fue el comportamiento de Laudelina Peña, tía de Loan, quien en los primeros momentos de la búsqueda fue una de las principales responsables de la denuncia. Sin embargo, sus acciones generaron dudas.

Laudelina acudió a la comisaría a hacer una denuncia en la que involucró a Carlos Pérez y María Victoria Caillava, asegurando que se trató de un accidente automovilístico. Sotelo explicó que la denuncia fue hecha en la Fiscalía y no en la madrugada, como algunos medios lo habían informado.

“Ella iba a la jefatura de Policía a hacer una denuncia por un delito provincial, pero como allí no había cámaras de grabación, se la trasladó a la sala de denuncias de la Fiscalía, donde todo quedó debidamente registrado conforme a lo que establece el Código Procesal. Fue a las 22.30, aproximadamente, no a la madrugada como dijeron... No hubo nada raro", aclaró Sotelo.

“¿Por qué creen que cambian de abogado tantas veces?"

El fiscal no dudó en señalar las constantes modificaciones en la defensa legal de la familia Peña como una señal de que la situación era cada vez más compleja. “¿Por qué creen que cambian de abogado tantas veces? Cambiaron de abogado una y otra vez porque todos se dan cuenta de cómo viene la mano. Nadie quiere agarrar esa papa caliente, sobre todo cuando hay tanto interés y hubo mucho dinero en juego, al comienzo, a través de algunos canales de televisión. Todo está dado vuelta y pervertido, fue un tema horrible", expresó Sotelo, mostrando su descontento con la cobertura mediática que se dio al caso.

A pesar de la complejidad del caso y las dificultades evidentes en la investigación, Sotelo se mostró esperanzado en que se logrará resolver el enigma de la desaparición de Loan. “Tengo esperanza con que se resuelva, pero los delitos más difíciles de resolver son aquellos en los que no se sabe quién fue el autor (…) Veníamos muy mal desde el inicio. Ojalá que la jueza Cristina Pozzer Penzo encuentre la llave justa para resolver este caso, confío en su labor", concluyó el fiscal.

Este martes, el caso de Loan Peña continúa siendo una incógnita para las autoridades, mientras la investigación sigue adelante con la esperanza de que algún día se pueda esclarecer el destino del niño y se haga justicia.

Temas:

Loan Loan Danilo Peña desaparición Corrientes

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos