La jueza Cristina Pozzer Penzo dictó un fallo en el que se señala al excomisario Walter Maciel como "autor material penalmente responsable del delito de presunta sustracción y ocultamiento" en relación con la desaparición de Loan Peña.
Hasta el momento, los fiscales solo habían imputado a Maciel por el encubrimiento de la sustracción de Loan, sin señalarlo por el acto de sustracción en sí. No obstante, la jueza lo interrogó sobre ambos cargos en su momento.
Las prisiones preventivas de Benítez, Peña, Caillava, Pérez, Ramírez y Maciel, previamente decretadas, fueron confirmadas y extendidas hasta el límite máximo legal de dos años.
El excomisario Walter Maciel fue señalado como el secuestrador de Loan. El fallo emitido por Pozzer Penzo lo presenta como "autor material penalmente responsable del delito de presunta sustracción y ocultamiento de menor de 10 años en concurso ideal con encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y su calidad de funcionario público".
La sentencia establece también un embargo de 8 millones de pesos. Además, se decidió convocar a Macarena Benítez y Camila Núñez, primas de Loan, para que testimonien. Sus relatos inconsistentes sobre los horarios y las circunstancias del día en que ocurrió la desaparición generaron dudas.
De acuerdo con la decisión de la jueza Pozzer Penzo, se impuso una serie de embargos: Caillava y Pérez tienen restringidos sus bienes y cuentas por un total de 20 millones de pesos cada uno, mientras que los demás acusados enfrentan una restricción de un millón de pesos cada uno. Asimismo, se determinó que, en relación con la investigación sobre trata de personas, no hay suficiente mérito para continuar, quedando esa línea fuera del caso por el momento.
En relación con el progreso del caso, Macarena Benítez y Camila Núñez, las primas de Loan, serán convocadas para prestar testimonio. Las discrepancias en sus relatos acerca del horario y la secuencia de los acontecimientos “brindaron versiones diferentes sobre el horario y orden de llegada”. Por otro lado, Benítez, quien es el esposo de Laudelina y tío de Loan, ampliará su declaración indagatoria bajo la instrucción del juez Pozzer Penzo, tal como lo solicitó el propio acusado.
Finalmente, Mónica Millapi, quien es la pareja de "Fierrito" Ramírez, fue la única persona que obtuvo un beneficio en toda la resolución. La jueza le concedió prisión domiciliaria debido a su situación familiar. Según lo indicado por Pozzer Penzo, los hijos de la pareja “debieron dejar el lugar de arraigo familiar, mudarse a otra provincia del Sur de nuestro país, tienen los dos padres detenidos con inconvenientes comprobados en mantener la comunicación fluida familiar”.
"La investigación está mal hecha", dijo el letrado de los padres de Loan. Juan Pablo Gallego, abogado que representa a los progenitores de Loan, sostuvo que "se hizo todo mal, la investigación está mal hecha". "Queremos llegar a un juicio y evitar todo tipo de nulidades", agregó el letrado.
Durante una conferencia de prensa, el abogado enfatizó que "se hizo todo mal, la investigación está mal hecha". No obstante, señaló que todos los acusados "cumplieron un rol y sabían lo que hacían". Mientras tanto, los padres de Loan siguieron las declaraciones de Gallego a través de una conexión por Zoom desde su ciudad de origen.
Gallego, quien atendió a los periodistas en su despacho en la Ciudad de Buenos Aires, aseguró que "ambos están satisfechos" con el resultado del procesamiento.