10 de febrero 2025 - 11:11hs

Héctor Gastón Artigau, un joven de 21 años, era conocido por su espíritu aventurero. Desde su infancia, su pasión por la naturaleza y los viajes lo impulsó a explorar el mundo. A finales de septiembre de 2024, aterrizó en Nueva Zelanda con el deseo de sumergirse en nuevas culturas. Sin embargo, su rastro se perdió en los últimos tres días y no se tuvo noticias de él.

Previo a su viaje, Artigau finalizó sus estudios secundarios en la Escuela Agrotécnica "Ingeniero Lorenzo Parodi", ubicada en su ciudad de origen, Pergamino, en la provincia de Buenos Aires.

Además, dedicó tiempo al aprendizaje del inglés con el objetivo de poder interactuar sin problemas en el extranjero. “Fue poco tiempo, pero suficiente para adorarlo”, comentó su docente, Andina Ibarra Kallenback, en una charla con un medio local.

Más noticias

Después de llegar a Nueva Zelanda, inicialmente se estableció en Papamoa, donde comenzó su aventura. Posteriormente, se desplazó a la región de la Bahía de Plenty, donde asumió múltiples empleos agrícolas temporales. Su última ocupación, la recolección de cerezas en Leaning Rock Cherries, se llevó a cabo en Alexandra, dentro de la región de Otago, a unos 140 kilómetros del impresionante Parque Nacional Mount Aspiring. Fue precisamente allí donde desapareció el 6 de febrero.

hector-gaston-artigau-tiene-21-anos-foto-instagram-gastonartigau-FXT2DZL7YFFBVDGYSP26PIWWEA.avif

Las últimas horas del joven argentino desaparecido en Nueva Zelanda

El incidente sucedió cuando Artigau, acompañado de dos compatriotas argentinos que había encontrado durante su viaje, Blas Antonelli y Santiago Ponce, se aventuraban por el Rob Roy Glacier Track. Este sendero serpentea a través de un pintoresco valle alpino, adornado con cascadas y un río que fluye por el deshielo, y conduce a un mirador que se eleva a mil metros sobre el nivel del mar.

Según el relato de Antonelli, el grupo experimentó un momento de absoluto pánico cuando, al atravesar un sector particularmente escabroso y rocoso del sendero, cerca de la orilla del río, Artigau dejó de ser visible. Fue entonces cuando avistaron su gorra flotando en el agua. “Empezamos a gritar y a pedir ayuda”, relató a un periódico local de Nueva Zelanda.

Cuando se produjo su desaparición, el chico llevaba puesta una camiseta sin mangas de color negro, pantalones cortos negros, unas zapatillas grises y una mochila de tono azul oscuro.

El viernes, las autoridades policiales de Nueva Zelanda optaron por restringir el acceso al glaciar Rob Roy. “Nos despertamos con la noticia de que la policía decidió cerrar el camino, que es donde ocurrió el accidente”, comentó Ponce, el compatriota argentino que también estaba disfrutando del parque nacional Mount Aspiring.

el-sendero-que-lleva-al-glaciar-rob-roy-glacier-track-foto-departament-of-conservation-BPFKYLBMSBD7LGZMHBGLCMUUZA.avif

A través de un comunicado oficial, los responsables de los operativos anunciaron que los grupos de búsqueda y rescate están activos en la zona. Debido a esto, tres días después del incidente, el acceso para los turistas sigue restringido.

Los equipos de emergencia recibieron una llamada de alerta poco antes de las 5 de la tarde del jueves, informando sobre un individuo que había caído de una roca al río y que no había emergido de nuevo. Se activó rápidamente un equipo de búsqueda, aunque hasta el momento no consiguieron hallarlo. La operación de rastreo continúa.

Simultáneamente con la búsqueda oficial, los seres queridos del joven de Pergamino lanzaron una campaña en las redes sociales para darle visibilidad a su desaparición y pedir cualquier dato que pueda ayudar.

Mediante publicaciones en Instagram y en grupos de Facebook como "Latinos en Wanaka" y "Latinos en Nueva Zelanda", hacen un llamado a quienes hayan estado en el área en los últimos días para que se pongan en contacto con ellos o con las autoridades de Nueva Zelanda.

La compañía de seguros de viaje a la que Artigau había suscrito su política antes de partir de Argentina, ofreció facilitar los arances necesarios para que un pariente cercano pueda llegar a Nueva Zelanda, según detalló una fuente cercana al joven, su profesora de inglés, quien se encargó del trámite.

Temas:

Nueva Zelanda argentino desaparición búsqueda

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos