A raíz de una intensa tormenta que afectó el área en la madrugada del martes, más de 250 mil usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se encuentran sin suministro eléctrico.
A las 7:30, más de 250 mil clientes de Edenor y Edesur se encontraban sin suministro eléctrico. Según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, la empresa que sufrió el mayor impacto es Edenor.
Durante el temporal, que trajo consigo ráfagas que superaron los 100 km/h y dieron lugar a la voladura de techos y la caída de árboles, llevó a un parón en el suministro eléctrico en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
En este instante, Edesur reporta que 100.221 de sus usuarios no tienen acceso a la energía eléctrica, mientras que Edenor presenta una cifra de 153.913 clientes sin luz.
6UUJJG6SDRGFHIJECABQIHHEWE.avif
Las áreas más perjudicadas por los cortes de energía de Edesur incluyen Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes, San Vicente, así como varias localidades en la Capital Federal.
En el caso de Edenor, las áreas más afectadas comprenden General Rodríguez, San Martín, La Matanza, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, así como algunas partes de la Ciudad de Buenos Aires.
Este evento ocurrió luego del lunes, cuando la temperatura alcanzó más de 38 grados, y se registró una demanda máxima de 30.240 MW a nivel nacional. Este nuevo récord sobrepasa el anterior, que era de 29.652 MW, establecido el 1 de febrero de 2024.
Cómo saber el estado del servicio eléctrico de Edenor y Edesur
Los usuarios de las compañías Edesur y Edenor en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tienen la posibilidad de verificar la situación del suministro eléctrico en sus vecindarios a través de un mapa interactivo disponible en el sitio web del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE). En esta plataforma se puede consultar la siguiente información:
- Cantidad de usuarios con y sin servicio
- Cortes preventivos
- Cortes programados por mantenimiento y obras
- Interrupciones en el servicio de media tensión
- Interrupciones en el servicio de baja tensión