Un notable descenso de las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) generó que muchas personas se cuestionen si se podría repetir el fenómeno ocurrido el 9 de julio de 2007, cuando la Ciudad de Buenos Aires se cubrió de nieve. Aunque la probabilidad es baja, los meteorólogos aseguran que no es un evento completamente descartado.
Esta mañana, un frente frío de gran intensidad avanza por la franja central del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este frente causará un lunes extremadamente frío, con viento intenso y la posibilidad, aunque baja, de que se registren precipitaciones de nieve o aguanieve en algunas zonas del conurbano bonaerense.
El SMN emitió una alerta amarilla por vientos provenientes del sudoeste, con intensidades que oscilarán entre los 60 y 80 km/h, alcanzando ráfagas de hasta 95 km/h en la costa. Además, se incluyó un aviso con la mención “lluvia y nieve” para el período entre la medianoche y las 6 de la mañana del lunes en el sur y sudoeste del Gran Buenos Aires.
Los especialistas señalaron que el perfil térmico en las capas bajas y medias de la atmósfera podría ser marginalmente adecuado para que algunos chaparrones convectivos dejen caer copos de nieve en la periferia bonaerense. La posibilidad de que nieve en la Ciudad es muy baja, pero en puntos del GBA podría haber aguanieve, explicaron.
Nieve Buenos Aires (1).jpg
¿Qué tiene que pasar para que vuelva a nevar en Buenos Aires?
Para que la nieve se repita en el AMBA, los meteorólogos mencionan tres factores principales que deben coincidir:
Aire frío: La temperatura a lo largo de las distintas capas de la atmósfera debe ser de 0°C o menos para que los copos de nieve se formen y lleguen al suelo sin derretirse.
Precipitación: Es fundamental que haya suficiente humedad en el aire para la formación de nubes y, por consiguiente, precipitaciones, que pueden ser de lluvia o nieve.
Humedad: El aire debe contener la humedad suficiente para generar cristales de hielo, los cuales componen los copos de nieve. Si el aire está demasiado seco, la precipitación será en forma de lluvia o aguanieve.
¿Qué otros factores se incluyen en la posibilidad de que nieve en el AMBA?
Aparte de estos tres factores esenciales, existen otras condiciones que pueden aumentar las probabilidades de que nieve en Buenos Aires. En primer lugar, los vientos fríos provenientes del sur, en particular de la Antártida, pueden contribuir a que se registre el fenómeno de nevadas en la región.
La altitud también juega un rol importante, ya que las áreas más elevadas del conurbano bonaerense tienen una mayor probabilidad de experimentar nevadas, debido a las bajas temperaturas.
Por último, la presencia de masas de aire polar o la formación de sistemas de baja presión pueden generar las condiciones necesarias para que se produzca una nevada en el AMBA. Aunque las nevadas en Buenos Aires son un evento raro por su clima templado, la combinación de estos factores puede dar lugar a un escenario que favorezca el fenómeno.
Aunque la posibilidad de que nieve en el AMBA es remota, no es imposible. Si las condiciones adecuadas se dan, Buenos Aires podría experimentar este fenómeno meteorológico una vez más. Ahora, solo queda esperar a ver si se cumplen esas condiciones en los próximos días.