Más de 36.000 hectáreas están devastadas por los incendios forestales en la Patagonia, afectando a las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. La catástrofe provocó pérdidas materiales significativas, la evacuación de miles de personas, y la desgarradora pérdida de mascotas para algunos damnificados.
En medio de los esfuerzos incansables de bomberos y voluntarios por controlar los incendios forestales y en respuesta a la problemática de animales extraviados durante los incendios en la Patagonia, un equipo de creativos de La Plata desarrolló My Pets Patagonia (mypetspatagonia.com). El diseñador gráfico y web Federico Borstelmann, junto con los programadores Mauro Jeandet y Joaquín Carretero, crearon esta plataforma gratuita para que los dueños publiquen información y fotos de sus mascotas perdidas, agilizando así el proceso de reencuentro.
La pagina My pets Patagonia
La página está dedicada a la búsqueda de mascotas perdidas durante los incendios forestales
Hace dos años, la inquietud por la seguridad de sus propios perros llevó a Borstelmann a crear My Pets. “Me impulsó la pregunta, ‘¿qué pasaría si se perdieran mis perros? Eso me motivó a hacer la herramienta”, contó
Con el éxito de su aplicación original ayudando a numerosas personas, decidieron adaptar la idea a la situación de la Patagonia. “Surgió el tema de los incendios forestales y se nos ocurrió aportar una herramienta”, explicó. My Pets Patagonia, disponible gratuitamente desde el viernes pasado, ya logró reunir a 14 animales (de un total de 34 reportados, incluyendo gatos, perros e incluso un caballo) con sus familias.
De acuerdo con información de 0221, el joven de 26 años es un ferviente defensor del rescate y la adopción de animales. Su pasión, plasmada en la aplicación, facilitó más de 3.000 reencuentros a lo largo de su historia. Actualmente, en relación con los incendios en la Patagonia, se registraron 34 publicaciones de animales perdidos, de los cuales 14 ya regresaron a sus hogares.
El joven que creó la app My Pets Patagonia
My Pets Patagonia utiliza un sistema de geolocalización en tiempo real para facilitar el reporte de mascotas perdidas o encontradas. Los usuarios pueden proporcionar detalles importantes como tamaño, raza y características del animal, e incluso subir fotografías. Además, la plataforma permite crear perfiles privados para cada mascota, agilizando el proceso de denuncia en caso de extravío.
Borstelmann enfatiza la importancia de la participación ciudadana para maximizar el reencuentro de mascotas con sus dueños afectados por los incendios. Para aquellos que hayan perdido un animal, se solicita enviar un correo electrónico con una foto, la edad aproximada, el último lugar donde fue visto y la información de contacto (teléfono o correo electrónico) a [email protected]. Igualmente, quienes hayan encontrado una mascota perdida pueden utilizar esta plataforma para compartir la información. También se puede contactar al equipo de Federico a través de Instagram (@mypets.app).