El juez del Juzgado Penal Juvenil de Catamarca, Fabricio Gershani Quesada, se vio envuelto en una controversia que desató fuertes críticas en las redes. El 6 de enero, fue grabado transportando a su hija en el baúl abierto de su auto en un control de ruta ubicado en la Ruta Provincial N.º 4, cerca de la localidad de Las Rejas.
Un conductor que iba detrás del Peugeot del juez capturó en video el momento en que Gershani Quesada viajaba con su hija, quien se encontraba en la parte trasera del automóvil. En la grabación se puede ver a la niña saludando mientras se apoyaba junto a algunos objetos de construcción. Además, un oficial de la policía de caminos que estaba a cargo del control pudo observar la escena mientras liberaba al juez.
Luego de que el video se hiciera viral, el juez aceptó haber cometido un error y asumió la responsabilidad en varios comentarios públicos. "Cometí un error", declaró en una entrevista con el medio local El Esquiú, y compartió información sobre lo ocurrido ese día. Indicó que después de salir de su trabajo, se desplazó a un corralón a recoger materiales para una construcción en su hogar.
“Si bien es un tema de índole personal, que hace a mi responsabilidad o irresponsabilidad en este caso como padre, soy una persona pública y es mi obligación dar las explicaciones del caso, aunque me perjudique”, afirmó. Luego, comentó que su hija había venido de Tucumán para celebrar el día de Reyes y que deseaba estar a su lado.
Como "ya no había espacio en el auto" porque había adquirido telgopor para los aislamientos y una ventana, optó por reclinar los asientos traseros y acomodarla en el área posterior del vehículo, dejando el baúl ligeramente abierto para que encajara. “Ella se sentó ahí arriba, lo cual es irresponsabilidad mía porque mi nena viajaba sentada en este lugar, no en el baúl propiamente dicho”, explicó.
Igualmente, se disculpó con los miembros de la policía, quienes también enfrentaron críticas por supuestamente haber dejado pasar la infracción sin intervenir. “El personal actuó con comprensión y empatía, no con desaprensión. Me dejaron pasar porque me dirigía a mi casa, que queda cerca del puesto caminero”, afirmó, rechazando la idea de que hubiera ejercido algún tipo de abuso por su posición.
Q7DXILGJDBD5TPGHBOC2R7HGRA.avif
“Hoy estoy acá para pedir disculpas, especialmente al personal policial porque ha sido muy atacado en las redes sociales, como si hubieran hecho la vista gorda, y no es así”, destacó, subrayando que su actuación fue un gesto de empatía y no de indiferencia.
Aparte de respaldar la actuación del agente, Gershani Quesada mencionó que decidió comunicar a los funcionarios del Gobierno provincial lo que realmente ocurrió. “Me hago cargo de esa situación, yo personalmente escribí a la ministra de Seguridad que su personal había cumplido con su protocolo, pero por una cuestión de empatía me habían dejado pasar”, enfatizó.
En su defensa durante una conversación con Radio Valle Viejo, el juez admitió que optar por trasladar a su hija de esa forma fue una acción impulsiva que comprometió la seguridad de la niña.
PSOQ26FSZFAODEZNA4UQA6BWPE.avif
“Con el diario del lunes me doy cuenta de que podría haber hecho muchas otras cosas para evitar esto. Afortunadamente, no pasó nada, pero si hubiera ocurrido algo, me lamentaría el resto de mi vida”, reflexionó.
Por último, Gershani Quesada volvió a expresar sus disculpas, dirigiéndose también a la madre de su hija, a quien, según sus palabras, le afectó enormemente lo sucedido. “Se angustió de una manera increíble con todo esto y no está para recibir angustias”, confesó.
“El error es completamente mío, y me hago cargo de las consecuencias. Es un aprendizaje que como padre y juez no puedo ignorar”, finalizó.