20 de septiembre 2023 - 12:07hs

La reforma del Impuesto a las Ganancias, la devolución del IVA, o los créditos de Anses, cualquier tema es bueno para que los candidatos y los principales referentes de los espacios dejen de lado las propuestas de cara a un futuro mandato y se trencen en discusiones que terminan con descalificaciones personales o chicanas.

El impuesto a las Ganancias, que ayer obtuvo la media sanción de la Cámara baja, sirve como ejemplo. Más allá de las discusiones en el recinto, los referentes aprovecharon el debate para cruzar cuestionamientos.  Por ejemplo, Carlos Melconian, candidato a ministro de Economía de Patricia Bullrich, le apuntó a Javier Milei por acompañar la medida impulsada por el oficialismo. "El hombre que viene a dolarizar para acabar con la inflación termina avalando más inflación por el cagazo que le digan que va en contra de la gente", dijo el economista.

Bullrich, por su parte, en una de las recorridas para acompañar su candidato a Gobernador, Néstor Gridentti, también disparó contra el libertario: “Que no venga ahora el que no luchó, el que no le puso el pecho al kirchnerismo, a decirnos que es el que más peleó contra el kirchnerismo ¡Minga que peleó contra el kirchnerismo! Contra el kirchnerismo peleamos nosotros, al kirchnerismo lo sacamos nosotros del poder y ahora estamos en la última batalla. Venimos nosotros con toda la fuerza".

En el contexto de fuego cruzado, Javier Milei acuñó un nuevo término: “oposición amarilla”. Bajo ese nombre cuestionó a los diputados de Juntos por el Cambio que no acompañaron la reforma del Impuesto a las Ganancias y les recordó algunos debates en los que acompañaron al oficialismo.

"Llama la atención el planteo de la oposición amarilla. ¿Tan preocupada está la oposición amarilla por votar algo en conjunto con el kirchnerismo? Es una ley para bajar impuestos, ya les votaron el Presupuesto, la Ley de Góndolas, la Ley de Alquileres", sostuvo el líder de La Libertad Avanza. Y agregó: "Al momento de meterle la mano en el bolsillo a la gente, parece que a los de la oposición amarilla no les molesta".

Massa por su parte, si bien enfoca los cuestionamientos en Javier Milei no pierde ocasión en recordar el pasado de Patricia Bullrich, su paso por la Alianza y su relación con Maurcio Macri. En ese marco, y después de escuchar los cuestionamientos de los distintos sectores de Juntos por el Cambio a la reforma del Impuesto a las Ganancias el candidato a presidente del oficialismo no dudó en criticar a los referentes de Juntos por el Cambio.

“Y desde la Tablita de Machinea hoy contaron un poquito en el recinto la historia de cómo en 20 días el gobierno de De la Rúa y distintos actores que hoy siguen dando vueltas en el escenario político, imponían esto que se transformó en un absurdo y que además tuvo una particularidad, en el 2015 hubo un candidato a presidente que planteó que en su gobierno ningún trabajador iba a pagar el impuesto a las ganancias, pero en el 2019 el doble de los trabajadores argentinos pagaba el impuesto a las ganancias”, disparó Massa en una entrevista televisiva.

A 34 días de las elecciones generales, y a poco más de 10 días del debate presidencial, las chicanas le ganan a las propuestas y la búsqueda del voto emocional se impone por sobre el intento de obtener apoyos basados en la razón.

Temas:

elecciones ELECCIONES ARGENTINA Javier Milei Sergio Massa Patricia Bullrich

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos