El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, subrayó el compromiso del presidente Javier Milei y su gobierno de posicionar a la Argentina como "el país más libre del mundo".
Al participar este sábado en el Western Hemisphere Security Forum, llevado a cabo en The University Club, en Washington D.C., Werthein enfatizó los logros en la reducción del tamaño del Estado, la disminución de la inflación y las perspectivas positivas de crecimiento económico como pilares de la transformación, señaló la Cancillería en un comunicado.
También destacó el proceso de desregulación y modernización en marcha, que está eliminando barreras burocráticas y facilita las inversiones y el desarrollo económico.
Asimismo, Werthein resaltó la importancia de que la Argentina haya alcanzado una situación de superávit fiscal en tan poco tiempo, un logro sin precedentes en la historia reciente del país, refirió el documento.
El canciller acentuó que estos avances también reflejan la reducción de la inflación y recordó que en diciembre de 2023 la mayorista fue del 54% mensual, mientras que en diciembre pasado se redujo al 0,8%, lo que demuestra el impacto de las políticas fiscales y monetarias responsables implementadas por el gobierno.
En el ámbito de la seguridad, Werthein remarcó los esfuerzos realizados para fortalecer la seguridad nacional y combatir el terrorismo, áreas que son prioritarias para la administración actual, añadió el escrito.
Recordó los trágicos ataques a la Embajada de Israel en 1992 y a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994 y subrayó la importancia de una respuesta firme y coordinada frente a ese flagelo.
El canciller también resaltó el papel de los aliados estratégicos de Argentina, especialmente Estados Unidos e Israel, con quienes el país mantiene una cooperación sólida en seguridad, lucha contra el terrorismo y estabilidad regional. "La Argentina valora profundamente el apoyo y la colaboración de Estados Unidos e Israel, socios fundamentales para construir un futuro de libertad, seguridad y prosperidad", afirmó Werthein.
El evento reunió a destacados líderes regionales y autoridades estadounidenses para analizar los desafíos en materia de seguridad en el hemisferio occidental.
Entre los asistentes se destacaron importantes funcionarios designados para formar parte del próximo gobierno del futuro presidente Donald Trump, futuros representantes de áreas estratégicas de seguridad y personas con acreditada trayectoria en el ámbito.
También participaron el Presidente de Paraguay, Santiago Peña; y su canciller Rubén Ramírez.