Nacho Álvarez anunció a través de sus redes sociales que presentará un recurso contra el Ministerio del Interior por lo que considera que son multas "ilegítimas" que recibió por exceso de velocidad. Álvarez reclama que las multas no fueron notificadas de forma correcta, y que los montos no tienen "asidero legal".
El periodista contó en su programa de Azul FM, La pecera, que fue multado en tres ocasiones por radares del ministerio en la Ruta Interbalnearia por exceso de velocidad. Álvarez explicó que las multas fueron por un valor de 15 unidades reajustables (unos $ 27.500), pero la ley estipula que el máximo aplicable es de 10 UR ($ 18.300).
De hecho, el Ministerio del Interior anunció en julio que "se constató que desde enero de 2025 el Ministerio comenzó a aplicar multas por exceso de velocidad en rutas, todas por valor de 15 UR, cuando la normativa establece un tope de 10 UR para este tipo de sanciones".
En ese mismo anuncio, se dispuso "que se aplique el tope legal y se establezca un mecanismo de devolución a los ciudadanos de las 5 UR cobradas por encima de lo establecido en la normativa".
Álvarez, sin embargo, considera que se le debe devolver el monto completo porque la multa es ilegítima ya que no le fue notificada.
El reclamo de Nacho Álvarez contra el Ministerio del Interior
En sus redes, Álvarez publicó el anuncio del recurso que presentará ante el ministerio buscando la devolución del dinero, e invitó a otros conductores multados a plegarse.
"Estoy presentando un recurso redactado por expertos en Derecho Administrativo, basado en la ilegitimidad de las multas por exceso de velocidad, considerando que no fueron notificadas como exige la ley, y sus montos tampoco tienen asidero legal ($27 mil pesos sin excepción ni gradualidad a todo exceso del máximo de 75 km/h)", escribió.
"Les recomiendo chequear en el SUCIVE para saber si les figuran multas de ese tipo, y en ese caso me envíen los datos incluyendo el número de boleta (como se ve en la captura que adjunto), además de nombre completo, cédula de identidad y número de celular", agregó, dando un plazo de diez días para sumarse al reclamo.