La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino Antiguamente se creía que el útero vagaba por el cuerpo femenino provocando todo tipo de males. Si bien hoy sabemos que esto no es así, sí cambia de posición, algo que es esencial, entre otras cosas, para la fertilidad y la salud pélvica
Ni vinagre ni bicarbonato: la forma fácil de limpiar el horno y las hornallas de la cocina en poco tiempo
Las cosas positivas de la masculinidad que descubrí al transicionar como hombre trans Ash Pérez es un escritor, productor y creador de contenido que decidió hacer una serie en video sobre su proceso de transición como persona trans. En cada capítulo, compartía con otros hombres actividades cotidianas para aprender sobre masculinidad.
Cómo la forma de caminar puede revelar la edad de tu cerebro Es una actividad tan básica para nuestra especie que la mayoría de la gente ignora lo compleja que es.
Cómo los seres humanos evolucionamos para ser monógamos (y por qué no siempre lo somos) ¿Es la monogamia más bien un principio natural, una estrategia de supervivencia o ambas cosas a la vez?
Los beneficios para el cuerpo y la mente de subir escaleras como parte de tu rutina diaria Si bien es tentador tomar el ascensor o la escalera mecánica en lugar de usar las escaleras, incluso subir solo unos escalones al día podría mejorar tu salud y tu mente.
¿Por qué lloramos de alegría? La paradoja emocional de llorar en momentos de alegría tiene mucho sentido, como dice la ciencia.
Cómo tener una conversación difícil sobre algo que te afecta (y por qué conviene no evitarla) Una psicóloga detalla un plan de 10 pasos para lograr tener esas charlas incómodas pero necesarias para tu bienestar o el de otros.
De edificios emblemáticos a avances en la medicina: grandes ideas que nacieron garabateadas en servilletas En los negocios, la ciencia, la política y el espectáculo hay historias de conceptos engendrados en esos trozos de papel pensados para limpiarse la boca.
Tu alimentación también piensa: cómo lo que comés transforma tu cerebro y tus emociones Investigadores de la UCLA demostraron que los alimentos que comemos afectan la forma en que percibimos el mundo y nuestra reacción emocional Por Karina Pittini Braz
El ejercicio ideal para las personas que trabajan sentadas: hacé esto para no perder movilidad Para reducir los riesgos asociados a trabajar sentado durante 8 horas, se recomienda realizar esta actividad Por El Cronista
"Estamos ante una generación de hombres jóvenes inviables económica y emocionalmente... Y necesitan nuestra ayuda" Scott Galloway, profesor de la Universidad de Nueva York, presentador del podcast asegura que estamos criando a la generación más obesa, ansiosa y deprimida de la historia