28 de mayo 2025 - 9:51hs

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunirá con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, apenas un día después de que la Unión Europea rechazara aprobar la oficialidad del catalán, el gallego y el euskera como lenguas comunitarias, que es uno de los compromisos clave de Sánchez con Junts.

El Gobierno presentará también la crisis en Gaza como uno de los temas centrales del diálogo, aunque fuentes políticas reconocen que el contexto interno marca el trasfondo de la visita.

Gaza y los aranceles: prioridades diplomáticas con matices

El Gobierno español asegura que insistirá en que la UE adopte sanciones contra Israel. Entre las medidas que defiende Sánchez se encuentra la suspensión del Acuerdo de Asociación con Israel, sanciones individuales a dirigentes como el primer ministro Benjamín Netanyahu, y un embargo de armas. Estas propuestas ya fueron expuestas el domingo por el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ante una veintena de países en Madrid.

Más noticias

La reunión se celebra además justo un año después del reconocimiento del Estado palestino por parte de España, una fecha que el Gobierno ha querido poner en valor para reforzar su papel en la escena internacional. La presidenta de la Comisión también elevó su tono contra Israel esta semana, asegurando que la respuesta militar sobre la población civil palestina "no puede justificarse".

Sánchez reivindica el reconocimiento del Estado Palestino

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles, al cumplirse un año del reconocimiento de Palestina como Estado, que España seguirá alzando la voz "con más fuerza que nunca" ante la situación en Gaza.

"Un año después de reconocer a Palestina como Estado, el dolor en Gaza es insoportable", escribió el jefe del Ejecutivo en un mensaje en la red social X.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/sanchezcastejon/status/1927620897059344855&partner=&hide_thread=false

Ante esa situación, Sánchez garantizó que "España seguirá alzando la voz, con más fuerza que nunca, para terminar con la masacre de la que el mundo es hoy testigo". "España seguirá alzando la voz, con más fuerza que nunca, para terminar con la masacre de la que el mundo es hoy testigo".

Gaza será uno de los asuntos que aborde este miércoles en Bruselas Sánchez con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Junto a la cuestión de Gaza, otro tema central será la amenaza comercial a la UE lanzada por Donald Trump. El expresidente estadounidense, y ahora candidato republicano, había advertido de aranceles del 50% sobre productos europeos desde el 1 de junio. Una llamada reciente entre Trump y Von der Leyen logró posponer la decisión y abrir una prórroga de 90 días para negociar, que vence el 9 de julio. España apoya a Bruselas en este proceso y Sánchez trasladará su respaldo ante cualquier escenario, incluido uno de confrontación comercial si no hay avances.

El catalán, fracaso en Bruselas y presión de Junts

Sin embargo, más allá de los asuntos globales, el telón de fondo de esta visita es el fracaso diplomático que acaba de sufrir el Gobierno español. Este martes, durante la reunión del Consejo de Asuntos Generales, España no logró convencer a sus socios para aprobar la oficialidad del catalán y otras lenguas cooficiales. Pese a la intensa campaña política y diplomática, la propuesta quedó bloqueada por dudas legales y presupuestarias de varios países.

Se trata de un revés para Pedro Sánchez, que había pactado con Junts impulsar este reconocimiento lingüístico como parte de los acuerdos que permitieron su investidura. Según fuentes gubernamentales, el presidente seguirá "personalmente implicado" en el tema, pero no hay garantías de que logre desbloquearlo en el corto plazo. En ese contexto, su encuentro con Von der Leyen también busca mitigar los efectos políticos del fracaso, recuperando protagonismo en temas internacionales.

Primera reunión Sánchez - Von der Leyen

Será la primera reunión bilateral formal entre Sánchez y Von der Leyen desde el inicio de la legislatura comunitaria, más allá de sus contactos en cumbres europeas. Tras ella, el presidente español se reunirá con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión, Teresa Ribera, lo que da cuenta del interés del Gobierno por mantener su influencia en las decisiones clave de Bruselas.

Temas:

catalana pedro sánchez Von der Leyen aranceles trump

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos