Para muchos españoles, la búsqueda de mejores oportunidades laborales lleva a considerar la opción de emigrar. Irlanda, conocida por su próspera economía y calidad de vida, se presenta como un destino ideal. Actualmente, este país europeo está ofreciendo trabajos con sueldos de 4900 euros y la posibilidad de obtener vivienda gratuita.
En este artículo veremos qué posiciones de empleo se encuentran con alta demanda, cómo aplicar a ellas al emigrar, comenzar una nueva vida fuera de España y vivir nuevas experiencias como expatriado en un nuevo país de Europa.
Emigrar a Irlanda: detalles de la oferta de empleo en Irlanda
Irlanda ofrece una variedad de trabajos con sueldos de 4900 euros y, en algunos casos, vivienda gratuita temporal hasta que el trabajador encuentre una residencia permanente.
Este país es conocido por sus altos salarios y baja tasa de desempleo, lo que lo convierte en un destino ideal para quienes buscan estabilidad económica y nuevas experiencias.
Irlanda
Para emigrar a Irlanda, es necesario obtener el número de Seguridad Social irlandés (PPSN).
Unsplash
Estos son solo algunos ejemplos de los cientos de puestos vacantes de empleo en Irlanda:
- Gerente de división de habitaciones: 3 años de experiencia, contrato indefinido y alojamiento gratuito
- Chef de sushi/subchef/jefe de cocina en restaurante japonés en Dublín
- Cocinero
- Montador de neumáticos
- Maquinista de diagnóstico y colisión automotriz
- Ingeniero técnico de automoción, jefe de partida
- Pintor decorador
- Trabajador de apoyo comunitario
- Técnico de atención sociosanitaria
- Asistente de servicio de alimentos
- Monitor de ocio y tiempo libre
chef
Los trabajos en Irlanda incluyen sectores como hotelería, gastronomía, restauración, construcción y atención sanitaria.
Unsplash
Cómo aplicar para trabajar en Irlanda
Para aquellos interesados en emigrar y aprovechar esta oferta de empleo, el proceso es sencillo. Aquí te explicamos los pasos a seguir:
- Obtén tu PPSN: necesario para trabajar y acceder a servicios públicos en Irlanda. Puede tramitarse online.
- Verifica tu DNI o pasaporte: asegúrate de que esté vigente.
- Prepara tu CV: actualizado y en formato digital.
- Aplica a las ofertas: a través del portal de la red EURES, donde están publicadas todas las ofertas de empleo.
- Busca en el área de trabajo que más se adecúe a tu experiencia y perfil.
- Envía el CV tanto en español como en inglés, el idioma es importante para este país.