Contexto
¿Qué es una ETA y por qué el Reino Unido la implementa?
La Autorización Electrónica de Viaje (ETA) es un permiso digital vinculado al pasaporte que permite la entrada temporal al país. El Reino Unido la adopta para modernizar su sistema migratorio y fortalecer el control fronterizo, siguiendo el modelo de sistemas similares en países como Estados Unidos y Australia.
¿Cómo se solicita y cuál es su costo?
El proceso es completamente digital. Los solicitantes deben ingresar en una plataforma en línea, completar los requisitos, y pagar una tarifa de 10 libras (aproximadamente 12 euros o 12,6 dólares). Las decisiones sobre la autorización se emiten, en la mayoría de los casos, en pocas horas, agilizando el trámite.
¿Cómo afecta esta medida a los viajes hacia el Reino Unido?
Si bien busca un equilibrio entre facilitar el turismo y reforzar la seguridad migratoria, también representa un nuevo requisito administrativo para millones de viajeros que anteriormente podían ingresar sin ningún trámite adicional.
Cómo sigue
- Ampliación del sistema: Los ciudadanos de la Unión Europea podrán solicitar la ETA desde el 5 de marzo de 2025, siendo obligatoria para viajar desde el 2 de abril de ese año.
- Seguimiento de implementación: El gobierno evaluará el desempeño inicial del sistema con los países ya integrados al esquema para realizar posibles ajustes o mejoras técnicas.
- Información pública: Se espera que el Reino Unido implemente campañas informativas dirigidas a los países afectados para evitar confusiones entre los viajeros.
- Impacto en el turismo: La medida podría influir en las decisiones de viaje de ciertos grupos, especialmente aquellos menos familiarizados con procesos digitales o enfrentados a problemas de acceso a tecnologías.
FUENTE: EFE