El Papa León XIV ha enviado una carta de agradecimiento a los alumnos de cinco años del Colegio La Natividad, ubicado en Madrid, por los "cariñosos escritos y dibujos" que le enviaron con motivo de su reciente elección como Pontífice.
La carta, firmada por Roberto Campisi, asesor de la Secretaría de Estado del Vaticano, expresa el agradecimiento del Papa por la muestra de afecto de los niños, quienes le manifestaron sus sentimientos de cariño y admiración. Además, el Papa animó a los pequeños a continuar construyendo "puentes de paz, de diálogo y de caridad" en el contexto del Año Jubilar.
La conmovedora reacción de los niños y sus familias
La carta de León XIV fue recibida con gran emoción por los niños, sus familias y el personal del colegio. En ella, el Papa también les envió su bendición, extendiéndola a sus familias y a todo el equipo educativo del centro. La recepción de esta carta causó una profunda emoción entre los alumnos, quienes se sintieron agradecidos por la respuesta del Pontífice.
Los niños, aproximadamente 20 alumnos de cinco años, enviaron al Vaticano en mayo varios dibujos y mensajes de felicitación, transmitiendo su alegría y cariño por la elección de León XIV como Papa. A través de estos gestos, los pequeños expresaron su admiración hacia el nuevo Pontífice de una manera tierna y sincera.
Los mensajes de los niños de Madrid al papa León XIV
EuropaPress_6829489_dibujos_enviaron_papa_alumnos_anos_colegio_natividad_madrid.jpg
Entre los mensajes que enviaron destacaron frases como: "Papa León XIV, te he visto en la tablet y me gusta mucho tu pelo y tus gafas, adiós, muchos besitos y abrazos", de Alicia; "Muchas felicidades, que estés ahí y que Dios te diga que muy bien", de Elena; o "Hola León XIV, te quiero mucho", de otra alumna de la clase.
Uno de los dibujos enviados al Papa muestra a León XIV saliendo al balcón central de la Basílica de San Pedro, junto al cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien pronunció el histórico "Habemus Papam" durante su elección. En otro dibujo, los niños representaron al Papa rodeado de corazones, una representación simbólica de cariño y afecto. Los dibujos no solo reflejan el interés de los niños por el Papa, sino también su forma particular de entender y expresar lo que les resulta importante.
La historia detrás de esta muestra de cariño se remonta al fallecimiento del Papa Francisco, un evento que causó gran conmoción en los niños del colegio. Pilar Sánchez, su profesora, recordó cómo, tras el fallecimiento del Papa Francisco, les habló a los niños sobre su rol en la Iglesia y el proceso que seguiría para elegir a su sucesor. La maestra explicó cómo muchos cardenales se reunirían en un cónclave para votar por el nuevo Papa. La profesora también les habló sobre la importancia de este evento para la Iglesia y el mundo, y cómo todos esperarían el resultado de la fumata blanca.
Al día siguiente, los pequeños, emocionados por la noticia de la elección de un nuevo Papa, le preguntaron a su profesora si había ocurrido algo importante. "¡Sí, tenemos nuevo Papa!", dijeron rápidamente, aludiendo a que sus padres ya les habían informado a través de la televisión. Cuando la profesora les mostró una fotografía de León XIV, los niños rápidamente lo reconocieron y comenzaron a decir: "¡Ah, pues es guapo, pues es joven!". La maestra también les mostró el video del 'Habemus Papam', y en ese momento los niños se emocionaron tanto que comenzaron a aplaudir y a decir "bien, bien", como si estuvieran allí, en la Plaza de San Pedro, celebrando la elección del nuevo Papa.
Este entusiasmo y curiosidad por la figura del Papa llevaron a los niños a querer representar su imagen a través de dibujos. Con rotuladores en mano, los pequeños comenzaron a plasmar en el papel la imagen que habían visto en la pizarra digital. Los niños estaban tan ilusionados con la posibilidad de enviarle sus mensajes al Papa que, con gran alegría, dibujaron y escribieron sus mejores deseos para León XIV.
Para los niños del Colegio La Natividad, León XIV se ha convertido en una figura de referencia, a la que siguen de cerca y por la que rezan todos los días. Además, no se olvidan de Papa Francisco, a quien también recuerdan en sus oraciones y le siguen enviando buenos deseos. La profesora, Pilar Sánchez, destacó cómo la relación con el Papa se ha convertido en un elemento significativo en la vida diaria de sus alumnos. "Ellos son muy sensibles y curiosos, siempre quieren saber más. Este proceso les ha ayudado a comprender mejor el rol del Papa y la Iglesia, y se han mostrado muy ilusionados con la elección de León XIV", comentó Sánchez.
Este evento no solo ha sido significativo para los niños del colegio, sino también para la comunidad educativa en general, que ha vivido este momento con emoción y gratitud. La interacción entre los niños y el Papa, aunque simbólica, ha creado un vínculo especial, que quedará marcado en la memoria de todos los que formaron parte de esta historia.