El grupo de hackers Dark Storm se atribuyó la autoría del ciberataque masivo a X (ex Twitter), la red social de Elon Musk, que provocó que miles de usuarios no pudieran acceder el lunes a la plataforma.
La falla de media hora a nivel global demandó la ejecución de "muchos recursos", según informó el empresario y actual funcionario del gobierno de los Estados Unidos.
“Hubo un ciberataque masivo contra. Nos atacan todos los días, pero en este caso se utilizaron muchos recursos. Se trata de un grupo grande y coordinado o de un país. Rastreando…", señaló Musk, a lo que más tarde dio por cierto la acusación de una usuaria, quien sugirió que "están tratando de silenciarlo".
Elon Musk blanco de ataque: ¿Quiénes son Dark Storm?
Según el grupo de ciberseguridad SpyoSecure, el grupo de hackers Dark Storm se atribuyó a través de un post en Telegram el ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS).
"Para cualquiera que se pregunte por qué X (Twitter) estaba caído, estaba siendo atacado por Dark Storm Team", informó.
Desde ese instante, el canal de Telegram fue eliminado por violar los términos de servicio de la plataforma. Sin embargo, las capturas de pantalla compartidas en X muestran como "desconectaron Twitter", junto con otros intentos fallidos predecesores.
De acuerdo al sitio Cointelegraph, el grupo de hackers se perfila como pro palestino. Lleva activo desde 2023 y asegura tener vínculos con Rusia, además de ser conocido por atacar a países de la OTAN.
No es la primera vez que X sufre un ataque DDoS. En agosto, Musk afirmó que la plataforma había sido blanco de ataques hackers antes de su entrevista con el entonces aspirante a la presidencia Donald Trump.