En el marco de la investigación por el homicidio del empresario Fernando Pérez Algaba, los investigadores confirmaron que el microchip que posee su mascota, un perro bulldog francés llamado "Cooper", no cuenta con geolocalización. Esto significa que no se podrá determinar mediante este dispositivo los últimos movimientos de la víctima. Mientras tanto, se prevé que comiencen las pericias sobre las prendas de vestir de la única detenida, quien es sospechosa de ser cómplice del crimen.
De acuerdo con fuentes judiciales, el microchip colocado a "Cooper" es un tipo común que se utiliza en Estados Unidos y que, en este caso, almacena únicamente la historia clínica del perro. Tras descargar la información del dispositivo, la mascota será devuelta a Rodolfo Pérez Algaba, hermano de la víctima.
Recordemos que "Cooper" fue encontrado abandonado en la plaza Sudamericana, en el barrio porteño de Villa Lugano, y posteriormente entregado a las autoridades policiales por un amigo del empresario asesinado.
Por otro lado, el fiscal Marcelo Domínguez, a cargo del caso, espera los resultados de las pericias que se llevarán a cabo sobre las prendas secuestradas a la detenida, Nicol Ámbar Chamorro. Se busca determinar si las manchas presentes en una remera y una campera son de sangre. El abogado de Chamorro sostiene que estas manchas son de salsa, ya que la detenida estaba cocinando al momento de su arresto.
Mientras continúa la investigación para esclarecer el crimen, se maneja como principal hipótesis un ajuste de cuentas debido a deudas económicas que Pérez Algaba tenía con varias personas, tanto por operaciones financieras relacionadas con criptomonedas como por negocios en la compra y venta de vehículos de alta gama .
Entre las personas involucradas en estas deudas, se destacan Nahuel Vargas, exámen del empresario, y Maximiliano Pilepich, vinculado al rubro de la construcción. Ambos le deben a Pérez Algaba una suma considerable en dólares. Según la investigación, una parte del dinero le fue devuelta a "Lechuga" en una escribanía de Castelar, mientras que el resto habría sido restituido en un encuentro que tuvo lugar en General Rodríguez, el último día en que se vio con vida a la víctima.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá