Crujientes, sabrosas, picantes y mantecosas fueron los puntos fuertes de las papas bravas de “Rosi la loca” que hicieron que el jurado le otorgase el premio a las segundas mejores papas bravas de España.
Ubicado en la Calle de Cádiz y, en plena Puerta del Sol, “Rosi la loca”, es un excéntrico bar muy de moda en los últimos tiempos por su moderna propuesta.
A lo largo y a lo ancho de España, no existe sitio en que no se sirva el delicioso aperitivo, con más o menos picante, un clásico en todas las regiones.
La receta de “Rosi la loca” tiene dos pasos: las patatas se cocinan en dos frituras. La primera a 120°, es un pochado que se realiza para ablandar las patatas y que tengan esa consistencia cremosa por dentro.La segunda fritura, esta vez, a 180°, se da para lograr la costra crocante, clave para unas buenas bravas.
El estricto jurado del Concurso Internacional “Una de Bravas” destacó esta característica para premiar al bar madrileño. El primer puesto lo ganó el bar “El Maño” de Palencia, en la Comunidad de Castilla y León.
El chef de “Rosi la loca”, Javier Alfaro, es el responsable y creador de las galardonadas patatas. Es el segundo premio que Alfaro obtiene este mismo año: su tortilla de patatas es la segunda mejor de la Comunidad de Madrid.
Ir de tapas no puede concebirse sin probar las patatas bravas, un imperdible de la hora del “picoteo” o del aperitivo. Pueden ser para distintos paladares, más o menos picantes y su salsa permite algunas versiones a gusto de quien las prepare.
A pesar de lo que pueda pensarse, las patatas bravas son bastante “nuevas” en el mundo del taperío, surgieron allá por los años 60 en bares ya extintos como La Casona o Casa Pellico. Las filas alrededor de estos dos bares fueron míticas.
Pero estos íconos gastronómicos siempre generan polémica. En este caso, los ingredientes de la salsa. Por un lado, están quienes sostienen que el tomate está presente en la salsa atribuyéndole el color, mientras que, del otro lado, responden que no lleva tomate sino que el tono rojizo es consecuencia del uso del pimentón.
Con o sin tomate, hay algo bueno en esta discusión: todos compiten por hacerlas más ricas.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá