Las empleadas domésticas de Argentina activaron los reclamos por una nueva convocatoria paritaria a fin de definir aumentos para el sector.
Los salarios, congelados desde enero 2025, muestran un ingreso máximo mensual de $ 479.950 para la primera categoría, sin retiro. La hora, en tanto, no supera los $ 3783.
“El último aumento que tuvimos fue el diciembre y enero, después no nos hemos vuelto a reunir”, fustigó la secretaria general del Sindicato de Empleadas en Casas de Familia de Río Negro y Neuquén, Sonia Kopprio.
La última recomposición, oficializada a través de la Resolución 1/2025 y aún vigente, traccionó en 1,3% y 1,2% los sueldos de diciembre y enero, respectivamente.
“Estamos insistiendo ante el gobierno nacional y no nos dan respuesta. Nosotras, el último aumento que tuvimos fue el de diciembre y enero, que encima algunos empleadores ni siquiera lo han pagado porque el acuerdo se cerró tarde”, insistió Kopprio.
¿Cuánto cobra una empleada doméstica en abril 2025?
AUMENTO EMPLEADAS DOMÉSTICAS.jpg
Las empleadas domésticas bajo relación de dependencia, con o sin retiro, cobrarán en abril 2025 los salarios actualizados en enero.
Primera categoría - Con retiro
Hora: $ 3454
Mensual: $ 430.878
Primera categoría - Sin retiro
Hora: $ 3783
Mensual: $ 479.950
Segunda categoría - Con retiro
Hora: $ 3270
Mensual: $ 400.310
Segunda categoría - Sin retiro
Hora: $ 3585
Mensual: $ 445.613
Tercera categoría
Hora: $ 3089
Mensual: $ 390.567
Cuarta categoría - Con retiro
Hora: $ 3089
Mensual: $ 390.567
Cuarta categoría - Sin retiro
Hora: $ 3454
Mensual: $ 435.246
Quinta categoría - Con retiro
Hora: $ 2863
Mensual: $ 351.233
Cuarta categoría - Sin retiro
Hora: $ 3089
Mensual: $ 390.567
¿Cuáles son las categorías de empleadas domésticas?
- Supervisora: Coordina y controla las tareas de dos o más personas a su cargo.
- Personal para tareas específicas: Realiza tareas del hogar que requieren una especial idoneidad, como cocinar.
- Caseros: Realiza tareas de cuidado general de la vivienda.
- Asistencia y cuidados de personas: Realiza tareas de asistencia y cuidado no terapéutico de personas, como niños, ancianos, personas con discapacidad o enfermas.
- Personal para tareas generales: Realiza tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas.